-kEcD-U2001059325582ndH-1200x840@Hoy.jpg)
-kEcD-U2001059325582ndH-1200x840@Hoy.jpg)
Finalizaron los festejos medievales y, casi sin solución de continuidad, Alburquerque celebra en próximas fechas otras fiestas, las patronales en honor a la Virgen de Carrión.
El programa de actos confeccionado por la Junta de Gobierno de la Hermandad de Nuestra Señora de Carrión comienza hoy martes, 22 de agosto, con el inicio del novenario, a celebrar en la iglesia parroquial de San Mateo cada día a las 20.30 horas, eucaristías que serán oficiadas por los sacerdotes Antonio Cerro, Francisco Orán, Diego Valle, David Martínez, Domingo Sánchez, Antonio Acedo, Ángel Zambrano, Ángel Solano y Federico Grajera. El 1 de septiembre se llevará a cabo el tradicional 'petitorio' por las calles de la localidad, para subastarse posteriormente en el Hotel Machaco los objetos donados por los vecinos. El 7 de septiembre se celebra la romería en torno a la ermita de Carrión, a orillas del río Gévora, que acogerá diferentes actos desde las 9.30 horas hasta la madrugada: ruta ecuestre, tiro al plato, suelta de vaquillas, yincana ecuestre, juegos tradicionales, ofrenda floral a cargo de Mónica Sánchez, bailes regionales con el grupo Albahaca, misa en el santuario, rezo del rosario, y verbena con la orquesta Esencia, que este año cambia de localización para celebrarse en la explanada trasera de la ermita, en los aparcamientos, con el fin de ganar amplitud y no utilizar el mismo espacio donde se celebrarán las misas de campaña unas horas después. Los actos programados por la Hermandad de la Virgen de Carrión finalizarán el día de la patrona, el 8 de septiembre, con misa extremeña en el santuario a las 9 horas, amenizada por el grupo Albahaca, seguida de la procesión por sus alrededores, para finalizar, ya durante la tarde, con misa en la iglesia de San Mateo.
La camarista de la Hermandad, María Membrives, señala que la imagen de la Virgen, «luce, de forma especial, sus mejores galas en estos días, porque para eso nos esforzamos durante todo el año desde la Hermandad», añadiendo que en esta ocasión no se contará con la imagen de la patrona (imagen que ha sido parcialmente restaurada este verano), sino que será sustituida por su capilla, «donde es igualmente venerada». También recuerda que está abierta hasta final de agosto la tienda de venta de souvenirs de la Virgen en los locales de la antigua oficina de turismo, bajo el quiosco de la música, en horario de 11.30 a 13 horas y de 19 a 2o.30 horas.
Por su parte, el mayordomo, José María Rasero, recuerda que un año más sale a subasta el servicio de bar de la casa de las novenas y de la verbena en la explanada de los aparcamientos, con una puja mínima de 1.ooo euros para los hosteleros locales interesados, quienes tienen de plazo para presentar sus pujas hasta el 28 de agosto en la casa parroquial. En cuanto al libro de ferias, indica que estará en la calle en los primeros días de septiembre.
El párroco Domingo Sánchez hace hincapié en la importancia de estos días, «que son muy bonitos para compartir la fe, con unas novenas que cada día se acercarán a distintos pasajes bíblicos. Son días importantes para que sigamos haciendo iglesia, haciendo pueblo para ser felices en este mundo». Cada novena estará dedicada a un colectivo: Cáritas; religiosas, grupos parroquiales y cofradías; colectivos implicados en el desarrollo de Alburquerque tales como asociaciones, deporte, discapacidad, comerciantes y empresarios e instituciones; niños; sector agrícola y ganadero; Hermandad de Ntra. Sra. de Carrión; jóvenes; mayores y colectivos relacionados con la salud, sanitarios, cuidadores y enfermos; y a los matrimonios.
Obras en el santuario
La Hermandad de la Virgen de Carrión pide colaboración para sufragar los gastos derivados de las obras de mantenimiento que se van a acometer en los próximos meses en la ermita. «Vamos a hacernos cargo del gasto de los arreglos de los tejados de la nave central y también de la reforma de la casa de las novenas, ambas obras muy necesarias, por lo que pedimos el apoyo del pueblo para que recaudemos lo suficiente, junto a lo que se obtenga en la subasta. Quienes lo deseen pueden aportar sus donativos en la cuenta de la Hermandad en Caja Almendralejo», señaló el mayordomo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.