Borrar
Desprendimientos y grietas en el castillo Adepa
Adepa denuncia el «lamentable» estado de deterioro del Castillo de Luna

Adepa denuncia el «lamentable» estado de deterioro del Castillo de Luna

La inquietud ha crecido debido a las lluvias, que aceleran la degradación que sufre la fortaleza dado su estado de abandono

Sábado, 2 de marzo 2024, 11:53

La Asociación para la defensa del patrimonio de Alburquerque (Adepa) muestra de nuevo su preocupación por, «la situación crítica en la que se encuentra el emblemático Castillo de Luna», denunciando, «el estado de deterioro importante en que se encuentra este testigo centenario de la historia de España».

Adepa, asociación comprometida con la preservación del legado histórico y cultural, lamenta que el Castillo de Luna, conocido comúnmente como el castillo de Alburquerque, cuyos orígenes datan del siglo XIII, y a pesar de ser una de las principales joyas arquitectónicas de la Raya y de su importancia histórica, «su estado actual sea un testimonio de abandono y negligencia que, en nuestra opinión, constituye una afrenta al patrimonio cultural de la región», destacan.

La preocupación de los miembros de la asociación, compartida y denunciada con reiteración por la población de Alburquerque en general, se centra en varios aspectos críticos que presenta el monumento. «En primer lugar, la estructura del edificio presenta evidentes signos de deterioro. Los muros, la torre del homenaje y las murallas muestran grietas y desprendimientos, poniendo en peligro la integridad del monumento, así como a los ciudadanos que se encuentren en las inmediaciones de la fortaleza en el momento en el que se produzcan dichos desprendimientos. La apertura de grandes portillos en varios lienzos de muralla compromete seriamente su estructura. Los merlones, elementos icónicos de las almenas, han desaparecido prácticamente, agravando la pérdida de autenticidad del castillo». La inquietud ha crecido debido a las lluvias del pasado año y las del presente, que podrían agravar el ya preocupante estado de deterioro de la fortaleza. «Estas precipitaciones han provocado infiltraciones de agua en la estructura, acelerando el daño causado por la humedad. La combinación de agua y las condiciones de abandono existentes representan una amenaza aún mayor para la integridad del castillo. Además, la falta de mantenimiento adecuado ha dado lugar a la proliferación de la vegetación que amenaza con dañar aún más su estructura».

Estado de abandono que presenta el monumento Adepa

Adepa no solo denuncia el estado físico del castillo, sino también la falta de iniciativas para promover su valor histórico y cultural. «La ausencia de un plan de conservación, restauración y promoción del Castillo de Luna es una afrenta a la rica herencia histórica de Alburquerque y de toda la Comunidad. Nuestra asociación insta a las autoridades regionales a que asuman su responsabilidad en la protección de nuestro patrimonio. El Castillo de Luna de Alburquerque es un símbolo de nuestra historia y cultura, y su deterioro no puede continuar sin respuesta. Es necesario invertir en su restauración y mantenimiento, así como promover su valor como destino turístico y educativo», señala Adepa, que concluye su escrito de denuncia lanzando en SOS a las autoridades competentes. «La riqueza de la historia de Alburquerque merece ser respetada y preservada, y el Castillo de Luna es una parte fundamental de esa herencia. La acción es necesaria, y la voz de Adepa es un llamado a la responsabilidad, a la acción y a la preservación de nuestra historia. Las autoridades regionales tienen la obligación de proteger este monumento histórico que, además, es un Bien de Interés Cultural. El momento de actuar es ahora, antes de que sea demasiado tarde», concluyen.

Grietas y desprendimientos en el castillo Adepa

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Adepa denuncia el «lamentable» estado de deterioro del Castillo de Luna