HOY ALBURQUERQUE
Lunes, 9 de mayo 2022, 18:10
Hace tan solo unos días que Manuel Maldonado volvió de su estancia de cuatro días en Madrid. Gracias a su espacio en el Salón de Gourmets pudo dar a conocer a profesionales las bonanzas de sus productos ibéricos de bellota, elaborados a partir de cerdos ibéricos de linaje seleccionado y criados en la dehesa alburquerqueña.
En todos sus viajes, Manuel Maldonado tiene siempres presente el origen de sus productos, ya que la localidad y el entorno son fundamentales para una producción de calidad superior, como la que ofrece Embutidos Maldonado. Productos de elaboración artesanal siguiendo métodos ancestrales.
La empresa elabora y comercializa una gama completa de ibéricos, tanto curados, como embuchados y frescos. Además, tiene una incipiente producción de carne de buey.
Sus jamones son emblemáticos y entre ellos, el diamante rojo de la colección es el llamado Arcano, una pieza única que recupera usos atávicos en su elaboración. Muestra unos matices organolépticos inusitados gracias a curarse sin perfilar, manteniendo los sabores profundos y originales del jamón ibérico más puro. Además, su curación es larga, en torno a los 48 meses, y se presenta con una jugosidad sorprendente debido a que contiene la grasa propia de la pieza, sin buscar extracciones forzadas. Todo con objeto de mantener su sabor y aroma genuinos.
A través de distintas iniciativas, Maldonado participa en la vida cotidiana de la localidad. Bien sea apoyando causas deportivas o sociales, entre otras. Es una empresa totalmente arraigada a la localidad, no en vano su fundador y propietario, Manuel Maldonado, es hijo de Alburquerque y pertenece a una familia siempre ligada al sector cárnico de la zona. También, una mayor parte de sus empleados son vecinos de la población.
Las instalaciones de Maldonado están en Alburquerque, lo que incluye el obrador y secadero, así como matadero propio. Desde 2014 tienen finca con dehesa en el entorno alburquerqueño. Una finca con la que cierra el círculo poblándola de especies autóctonas que van más allá del cerdo ibérico de estirpe seleccionada; también cuenta con ovejas merinas y bueyes berrendos.
Publicidad
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.