Borrar
Fachada de la EH Ntra. Sra. de los Dolores PC
Alburquerque se moviliza contra la desaparición de la Escuela Hogar Nuestra Señora de los Dolores

Alburquerque se moviliza contra la desaparición de la Escuela Hogar Nuestra Señora de los Dolores

El Ayuntamiento pide a las administraciones e instituciones religiosas implicadas, el mantenimiento de esta residencia escolar con 60 años de vida

Miércoles, 1 de mayo 2024, 10:59

La Corporación Municipal se reunía en sesión extraordinaria de Pleno en la tarde del martes, 30 de abril, con un solo punto en el orden del día, la defensa del mantenimiento de la Escuela Hogar Nuestra Señora de los Dolores, residencia escolar popularmente conocida en Alburquerque como «el colegio de las monjas», cuya continuidad peligra. Los tres grupos que conforman la Corporación aprobaron por unanimidad un documento consensuado previamente, para hacerlo llegar a las administraciones públicas y entidades religiosas implicadas, entre ellas a la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional , al Arzobispado de Mérida-Badajoz y a la Mancomunidad Lácara-Los Baldíos, «para que busquen una solución urgente a este importante asunto que afecta a las familias de los alumnos, alumnos, profesionales, y en definitiva a todo el sistema educativo de una de las comarcas más deprimidas de Extremadura».

El documento hace referencia a los sesenta años de existencia de este centro educativo, cuya continuidad es imprescindible, «porque ha ayudado y ayuda a niños, niñas y adolescentes de nuestra localidad y de los pueblos de la zona en todas las facetas de su educación, encontrando aquí un espacio de convivencia, de crecimiento, de aprendizaje, de socialización, de valoración personal y descubrimiento del mundo, lo más parecido posible a un entorno familiar.», reconociendo el papel de las religiosas, « hermanas que han realizado un trabajo importantísimo». El documento concluye pidiendo la implicación de todas las entidades públicas, tanto del ámbito local como del regional, «para que no perdamos este recurso educativo, pues en el caso de consolidarse su desaparición sería un paso más que ahondará en la pérdida de puestos de trabajo y en la despoblación de nuestros municipios».

En el turno de intervenciones, tomó la palabra en primer lugar el portavoz del PSOE, Juan Carlos Prieto, quien apeló a la unidad de la sociedad alburquerqueña en la lucha contra la pérdida de este servicio educativo. «Alburquerque inició hace tres años un movimiento que caló en la sociedad, que se solidarizaba con los trabajadores municipales que no cobraban sus salarios y que con sus manifestaciones públicas consiguieron llegar a las instituciones y administraciones regionales y nacionales. Ahora volvemos a protestar y necesitamos que tanto las asociaciones, Ampas del colegio y del instituto, así como la comunidad cristiana, las diferentes administraciones y los grupos políticos que estamos aquí reunidos, volvamos a unirnos y a protestar por algo que entendemos que es injusto, porque no podemos permitir el cierre de esta Escuela Hogar que no solo representa un servicio dentro del pueblo, sino que también genera algunos puestos de trabajo. Y lo más importante de todo es que a las niñas y niños, algunos de hogares desestructurados, se les brinde aquí, como hasta ahora, un hogar».

A continuación tomó la palabra Luis Paniagua, concejal del PP, para insistir en que las administraciones no pueden «desamparar a las hermanas, ni a los niños, y que se vayan del pueblo. El problema es que las religiosas son mayores, pero hay que buscar soluciones para que no se cierre el colegio».

Por último intervino el alcalde, Manuel Gutiérrez, del grupo gobernante IPAL, quien también apeló a la unidad y mayor implicación del vecindario. « Es un tema que hay que batallar, para que no permitamos que nos quiten cosas como esta, un colegio residencia que funciona desde 1967 y al que todos estamos unidos de alguna manera».

Sesión de Pleno donde se abordó el tema PC

Tal y como informaba el hiperlocal HOY Alburquerque (https://alburquerque.hoy.es/escuela-hogar-senora-dolores-desaparece-final-curso-20240423131858-nt.html) todo indica, si nadie lo impide, que al finalizar el curso académico 2023/2024, la EH Nuestra Señora de los Dolores cerrará sus puertas debido a la próxima jubilación de las religiosas de la Congregación Hijas de la Virgen de los Dolores, quienes regentan y de alguna manera sustentan este servicio educativo. En la actualidad, este centro, que en los últimos años ha ofrecido 35 plazas de categoría mixta, cuenta con siete alumnos residentes, tres educadoras y tres religiosas, cuando en la década de los 70 del siglo pasado llegó a tener 125 alumnos y 7 monjas.

Desde Alburquerque se ofrece este servicio educativo complementario, facilitando el acceso a las enseñanzas obligatorias y postobligatorias a aquel alumnado que debe escolarizarse en localidades distintas a las de su domicilio habitual, así como a aquel que, en razón de circunstancias excepcionales, deba utilizar el servicio de residencia como medida para asegurar una adecuada respuesta educativa que no puede recibir en el centro educativo de su residencia habitual. Casi sesenta años donde los niños y niñas que lo han necesitado han encontrado un espacio de convivencia, de crecimiento, de aprendizaje, de socialización, de valoración personal y descubrimiento del mundo, lo más parecido posible a un entorno familiar, favoreciendo la equidad educativa entre el alumnado que lo ha necesitado.

Aunque en un principio se tratase de alumnado procedente de fincas rústicas del entorno, posteriormente y en muchos casos ha procedido de familias extremeñas desestructuradas, y aquí se les ha ofrecido una oportunidad para un desarrollo integral de la persona que difícilmente hubieran encontrado en su lugar de origen.

La sociedad alburquerqueña se muestra contraria a la desaparición de este centro público ubicado en la calle Miguel Alcantú, 35. Según ha podido constatar Diario HOY, la población apuesta por preservar y garantizar su continuidad, apelando a las diferentes instituciones a su mantenimiento . Tanto desde el IES Castillo de Luna como desde el CEIP Pedro Márquez, así como desde sus respectivas asociaciones de padres y madres de alumnos, se ha mostrado el apoyo a este centro público amenazado, «que presta un servicio indispensable a familias con dificultades».

Por su parte, la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, y la secretaria general de Educación, Pilar Pérez, han explicado que la decisión del cierre de esta residencia escolar de carácter privado compete a las religiosas, ante lo que la Junta no puede hacer nada, precisando que su departamento «no cierra ni va a cerrar» ningún centro educativo en Extremadura, y que esta escuela-hogar es un centro privado. No obstante, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha puesto a disposición de los siete alumnos de la Escuela Hogar Nuestra Señora de los Dolores las plazas vacantes en sus centros dependientes, para que puedan matricularse en ellos el próximo curso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Alburquerque se moviliza contra la desaparición de la Escuela Hogar Nuestra Señora de los Dolores