-knZ-U2101384008149oBB-1200x840@Hoy.jpg)
-knZ-U2101384008149oBB-1200x840@Hoy.jpg)
Gracias al trabajo diario que durante muchos años viene desarrollando el Club Atletismo Alburquerque, podemos decir, sin ánimo de exagerar, que el nombre de la localidad es uno de los más nombrados en cada prueba de atletismo JUDEX (Juegos Deportivos Extremeños), principalmente en el momento de recoger los premios tras cada competición. «Os vais a llevar todas las medallas», han podido escuchar en más de una ocasión nuestros representantes en esos instantes de premiación.
Agustín Rubio encabeza el proyecto, él es quien a diario, excepto los domingos que suele ser día de competición, dirige los entrenamientos en las pistas municipales de atletismo. En la presente temporada 2023-2024 trabaja con unos 47 atletas, la mayor parte en categorías JUDEX, aunque también los hay de mayor edad, atletas federados. Gran parte de estos chicos y chicas pertenecen al club local, aunque algunas militan en el CAPEX, de Villafranca de los Barros. «Uno de los principales clubes de la región, con el que tenemos un acuerdo, al que aportamos mucho, y con el que estamos como en casa, consiguiendo logros importantes como el reciente bronce por equipos en el nacional», señala Rubio, en referencia al tercer puesto conseguido por la selección extremeña femenina sub-20 en el Campeonato de España de campo a través por comunidades celebrado el pasado fin de semana en Getafe, donde la alburquerqueña María Jesús Holgado fue una de las participantes destacadas. Un campeonato al que también asistieron, alcanzando buenos resultados, Elisabeth Copetudo en la categoría sub-16, y Ana Conceiçao en la categoría sub-18.
Cuando hablamos de cross JUDEX nos referimos a los chicos y chicas en edades que van de los 8 a los 18 años, que participan en un programa deportivo adaptado a su edad. «Estamos comprobando que el trabajo es el idóneo, el método está dando sus resultados: la planificación individualizada, la constancia que tienen estas niñas, y los entrenos específicos tanto para medio fondo, fondo, lanzamiento y velocidad», afirma su entrenador, quien alberga esperanzas de que algunas de sus atletas sigan progresando. «Algunas vienen pegando fuerte tanto en cross, como en pista, como es el caso de Saray Ruiz que se proclamó en su día campeona de España en lanzamiento de peso en los nacionales sub-14, o de Ana Conceiçao, que nos va a dar muchas alegrías».
Otro ejemplo cercano en el tiempo lo encontramos en el Gran Premio Cáceres de Campo a través celebrado el pasado 21 de enero en Malpartida de Plasencia, con el que se cerraba la temporada invernal de cross en Extremadura, y donde los representantes de Alburquerque consiguieron un total de 9 podios, «en el cross más importante y de más nivel de Extremadura, organizado por la Federación Española de Atletismo y la Federación Extremeña de Atletismo. y en el que participaron más de mil atletas», indica Agustín Rubio.
Junto a los logros deportivos, las atletas alburquerqueñas participantes en el Campeonato de España de campo a través por comunidades destacan los valores que predominan en esta experiencia. «Somos una familia, nos apoyamos y arropamos, y estamos haciendo amistades íntimas», asegura Ana Conceiçao, mientras que su compañera María Jesús Holgado reconoce lo meritorio que resulta conseguir objetivos deportivos y compaginarlos con los estudios, sin bajar la guardia en la formación académica. Por su parte, Elisabeth Copetudo agradece todo el apoyo que reciben. «Tanto de nuestras familias y amigos, como del club, y de nuestro entrenador Agustin, por el trato y porque tiene mucho mérito que esté aquí, en las pistas de atletismo, cada tarde con nosotras».
Como si se tratara de una carrera de fondo, el recorrido deportivo de estas chicas aún está por definir, pero nadie duda ya de su compromiso y potencial actual, lo que favorecerá que alcancen sus metas más próximas, con las miras puestas en el Campeonato de Extremadura de 5.000 metros, y en los sucesivos controles de marcas que les den la llave para estar presentes en el próximo Campeonato de España de pista cubierta.
El futuro del atletismo en Alburquerque está garantizado. Enhorabuena y gracias por llevar alto el nombre de nuestra villa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.