Raquel del Pozo, David Álvarez y Ángela Robles en el Centro de Música Pablo Cordovilla

Arranca el curso en el Centro Municipal de Música con muy buena acogida

Más de 80 alumnos y 8 profesores comparten esta experiencia que suple la ausencia de la Escuela Municipal de Música

Viernes, 28 de octubre 2022, 09:02

El Centro Municipal de Música 'David Álvarez', proyecto que en el presente curso viene a suplir la ausencia de la Escuela Municipal de Música, aparcada temporalmente debido a los problemas económicos que atraviesa el Consistorio, comenzaba el curso 2022/2023 hace un mes y lo hacía con una respuesta positiva, con más de 80 alumnos de todas las edades, 10 de ellos en Valencia de Alcántara, «donde tenemos abierta una célula», señala el director. Las clases están impartidas por 8 profesores que se turnan para ofrecer enseñanzas de varios instrumentos: guitarras, instrumentos de percusión, de viento, piano, etcétera que, en su mayor parte, han sido donados por vecinos que han aportado también parte del mobiliario.

Tanto la concejala de Cultura, Raquel del Pozo, como la directora de la UPAL, Ángela Robles, y el «compositor artesano» y director del Centro, David Álvarez, muestran su satisfacción tras un primer mes de trabajo en el centro. «La fórmula planteada contiene un formato arriesgado, pero tenemos la suerte de contar con músicos experimentados que se han implicado totalmente, especialmente Benji Cárceles, profesor adjunto. El Centro Municipal de Música es un lugar de experimentación donde los profesores vinculados prueban distintas metodologías y pedagogías musicales, con niños desde 2 años de edad », afirma Álvarez.

Los alumnos acuden a distintas fuentes de formación. Por un lado a las aulas formativas de una hora semanal y con el seguimiento del profesor o dinamizador de los proyectos. Por otro lado, una vez al mes, las jornadas especializadas de cada instrumento. «También contamos con el apadrinamiento musical por parte de un profesor para cuidar y dar seguimiento, y por último cursos específicos y extraordinarios que se irán dando con los proyectos sobre técnicas escénicas, reparación de instrumentos, programación loops, tips para acercarse a los estilos musicales, etcétera».

Los proyectos son renovados cada dos meses, abriéndose un plazo de unos días para que otras personas interesadas en integrarse puedan inscribirse y participar en los siguientes proyectos que se vayan a realizar.

Miscelanea y Ópera

El Centro Municipal de Música 'David Álvarez' pone en marcha dos actividades en colaboración con la UPAL: Miscelánea, el viernes, 18 de noviembre, en la plaza de España, donde un número importante de músicos aficionados y profesionales se unen para interpretar canciones conocidas; y un espectáculo de Ópera, el viernes, 16 de diciembre, a cargo de vecinos que participaron en una experiencia promovida por la Junta de Extremadura que se detuvo con la pandemia y que contemplaba una segunda parte de formación que ahora se retoma. «Miscelánea se llevará a Valencia de Alcántara el 19 de noviembre ya que en ella participarán músicos de los dos pueblos, con lo cual con este proyecto se promueva la colaboración entre poblaciones vecinas», afirma Ángela Robles, quien añade que «la música significa mucho para Alburquerque y con este proyecto podemos disfrutar de nuestra gente haciendo cultura».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad