Borrar
Paloma De Llera, psicóloga, Marta Rodríguez, trabajadora social, y Noelia Pavón, directora de la Asociación Parkinson Extremadura, presentando los servicios de la Asociación PC
La Asociación Regional Parkinson Extremadura dará servicio directo a la población de Alburquerque

La Asociación Regional Parkinson Extremadura dará servicio directo a la población de Alburquerque

Atenderá a demanda en los altos de la guardería municipal

Martes, 27 de febrero 2024, 09:40

La Asociación Regional Parkinson Extremadura ofrecerá diferentes acciones de sensibilización y formación a la población de Alburquerque y comarca, sobre la realidad de la salud mental de la enfermedad de Parkinson (EP) y cómo esta afecta a quienes la padecen.

La directora de la Asociación es la alburquerqueña Noelia Pavón, quien da cuenta de la puesta en marcha del proyecto 'Atendiendo a la salud mental en el Parkinson y otras enfermedades afines', financiado por la Diputación de Badajoz. «Este proyecto nace con la finalidad de mejorar la salud mental de las personas afectadas de Parkinson, poniendo a disposición de los afectados y familiares diferentes actividades y talleres que mejoren su estado de salud mental y su bienestar psicológico». A través de este proyecto se van a llevar a cabo acciones de sensibilización, información y formación, dirigidas a la ciudadanía y a profesionales del ámbito sociosanitario, «con la finalidad de romper los estigmas asociados a esta enfermedad y los mitos sobre la salud mental en enfermedades neurodegenerativas, así como talleres orientados a una atención psicológica a personas afectadas de Parkinson y a cuidadores y familiares.», indica Pavón, quien afirma que existe un gran desconocimiento en la sociedad sobre todo lo que engloba a esta enfermedad , «por lo que estimamos que es necesario fomentar la información en la población en general».

Las acciones de este proyecto se ofrecerán a la población rural de la provincia de Badajoz hasta el mes de julio. En concreto, en Alburquerque el servicio se ubicará en los altos de la guardería infantil municipal (plaza Joaquín Sama), dando atención un día a la semana, aún por determinar. El servicio a afectados y familiares será atendido a demanda, y al mismo se puede acceder a través del teléfono 924 30 32 24.

La Asociación Regional Parkinson Extremadura, con más de 20 años de trayectoria, es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas con EP y otras patologías neurodegenerativas afines. En la actualidad dispone de diferentes servicios para dar respuesta a las necesidades de sus usuarios: servicio de rehabilitación, centro de día, ayuda a domicilio, estimulación cognitiva, servicio de información y orientación a la discapacidad y dependencia atendido por una trabajadora social, apoyo psicológico, terapia ocupacional, talleres de memoria, logopedia, fisioterapia y masajes. Al proyecto 'Imagen fiel', de información y promoción de la imagen de las personas con discapacidad, se une ahora 'Atendiendo a la salud mental en el Parkinson y otras enfermedades afines'.

La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente incapacitante, después del Alzheimer, con alrededor de 4000 personas afectadas en Extremadura. Además de la sintomatología motora, existen unos síntomas no motores que afectan directamente a la calidad de vida de estos enfermos, presentando un amplio abanico de síntomas psicológicos y neuropsiquiátricos como depresión, ansiedad, trastornos del sueño, trastornos de la conducta sexual, trastorno de control de impulsos, hipomanía/ manía, entre otros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Asociación Regional Parkinson Extremadura dará servicio directo a la población de Alburquerque