

El Ayuntamiento de Alburquerque se adhiere al Fondo de Ordenación del Ministerio de Hacienda de cara a liquidar la deuda, perteneciente al año 2021, con los trabajadores municipales que no habían sido incluidos en un pago anterior de 2,5 millones de euros, al no disponer entonces de todas las sentencias firmes favorables a los propios empleados públicos.
De este modo, la Corporación Municipal aprobó, en sesión de extraordinaria y urgente de Pleno, la adhesión al Fondo de Ordenación 2024 que el Ministerio de Hacienda pone al servicio de los municipios en riesgo financiero.
En la sesión celebrada el lunes, 18 de septiembre, el alcalde, Manuel Gutiérrez, justificó la premura en la convocatoria de la sesión para esperar, «hasta el último momento y poder incluir las sentencias firmes más recientes». El total del préstamo asciende a 69.500 euros, que el Ayuntamiento debe devolver en el plazo de 10 años, afrontando el pago con lo obtenido tras las medidas adoptadas en el plan de ajuste municipal que contempla un incremento impositivo por el se esperan recaudar más de 94.000 euros anuales.
La Corporación se comprometió, en la misma sesión, a mantener operativo el Fondo de Contingencia con el que dar respuesta a situaciones de catástrofes o de emergencias, lo que representa el 1% del presupuesto dedicado a este tipo de imprevistos.
Polémica entre el grupo gobernante y la oposición
La adhesión se aprobó con los votos favorable del grupo gobernante IPAL y del PP, al contar con la ausencia del grupo socialista quien, a través de un comunicado, ha expresado su malestar al ser convocados, «con tan solo una hora de antelación». Por ello, el PSOE denuncia, «la falta de previsión y de gestión del equipo de gobierno», lo que se ha traducido en, «un atentado a la democracia, ya que dicha convocatoria es de finales de julio y se debería haber trabajado antes sobre ella». Por último, los socialistas piden disculpas a los ciudadanos y ciudadanas de Alburquerque por su no asistencia al Pleno, «debido a esta decisión sobrevenida que nos hemos visto totalmente obligados a acatar. Continuaremos con nuestra energía, firmeza y compromiso para seguir colaborando en aquello que Alburquerque necesite para mejorar, aunque ciertas decisiones y formas de gestión nos recuerden a tiempos pasados, y no nos gustaría volver a vivirlas».
También el edil del PP, Luis Paniagua, lamentó que la adhesión al Fondo de Ordenación, «se haya hecho en el último momento, cuando se trata de una resolución del 28 de julio y había un mes de plazo para presentarla, por lo que pido que en adelante, temas tan importantes como este se traten con tiempo y con la información suficiente para que entre todos podamos sacar al pueblo de la situación en la que se encuentra».
El primer edil ha respondido al PSOE negando sus acusaciones y tachando a sus integrantes de «oportunismo político, de intentar sacar petroleo donde no lo hay», indicando que desde el pasado jueves, cuatro días antes de la convocatoria, «sabían que el lunes, 18, se iba a llevar a cabo el Pleno a las 13.30 horas, una hora antes de cerrarse el plazo de la convocatoria de Hacienda, y a una hora que además se fijó a instancias del portavoz socialista, Juan Carlos Prieto. No ha habido ninguna intencionalidad y no hemos tenido más remedio que esperar hasta el final de lo legalmente exigido para convocar la sesión», ha manifestado Gutiérrez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.