-kQiE-U210809657027QHF-1200x840@Hoy.jpg)
-kQiE-U210809657027QHF-1200x840@Hoy.jpg)
La Corporación Municipal celebró en la tarde del 22 de noviembre sesión extraordinaria de Pleno. Entre los asuntos a tratar, la aprobación del convenio de colaboración de los servicios sociales de base 2024 con la Junta, modificar la ordenanza reguladora de la adjudicación de las parcelas de los Baldíos, y aprobar el proyecto de estudio de detalle en la zona del antiguo Hotel Las Alcabalas.
Con la presencia de siete concejales de IPAL, uno del PSOE y el del PP se celebró esta sesión plenaria donde se renovó el convenio de colaboración entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Alburquerque, para la prestación de los servicios sociales de atención social básica durante el ejercicio 2024. La subvención asciende a 72.762 euros, mientras que la aportación municipal es del 1%, 735 euros.
Con el segundo punto del orden del día se modificó la ordenanza reguladora de la adjudicación de lotes o suerte de los terrenos afectados por los Baldíos de Alburquerque. La adjudicación se realizará por plazo de cinco años entre los vecinos que reuniendo las condiciones o requisitos establecidos obtengan mayor puntuación, de acuerdo con un baremo establecido. El alcalde, Manuel Gutiérrez, explicó que el cómputo de años se referirá al año agrícola, es decir de San Miguel a San Miguel, «como es costumbre». Al alcanzar la edad de jubilación, 65 años, el adjudicatario podrá solicitar ampliar el plazo por motivos siempre debidamente justificados, previa valoración de la Comisión de los Baldíos y acuerdo plenario por mayoría absoluta. Algunos requisitos para optar a este tipo de adjudicaciones de parcelas son, ser mayor de edad, vecino de Alburquerque, ser agricultor a título principal, estar al corriente de obligaciones con la Seguridad Social y con los demás organismos oficiales incluido el Ayuntamiento de Alburquerque, y por último no formar parte de una unidad familiar en la que alguno de los miembros de la misma ya disponga de adjudicación de aprovechamientos de hierbas y pactos dentro de la dehesa comunal. «Próximamente se van a adjudicar una serie de parcelas que tenemos pendientes desde hace mucho tiempo, y se hará por sorteo a los primeros tras la baremación, y el resto quedarán en una bolsa o lista de espera», indicó Gutiérrez.
En el tercer y último punto del orden del día, se abordó la aprobación del proyecto de estudio de detalle en la manzana catastral 22315, la zona del antiguo Hotel las Alcabalas, promovido por un vecino. Las modificaciones están incluidas en un expediente que cuenta con todos los informes favorables, no habiendo recibido reclamación o alegación alguna por parte de los propietarios colindantes tras su publicación en el DOE.
Los dos primeros puntos fueron aprobados por unanimidad de los presentes, mientras que el tercero lo hizo con ocho votos a favor (7 IPAL y 1 PP) y la abstención de la única edil presente del PSOE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.