Borrar
Estado que presenta el agua en algunas zonas del pueblo. Cedida

El Ayuntamiento muestra su preocupación por el estado del agua potable y asegura que está buscando soluciones

Fue uno de los asuntos abordados en la Sesión Ordinaria de Pleno celebrada en la noche del jueves, 27 de octubre

Viernes, 28 de octubre 2022, 11:35

El Ayuntamiento de Alburquerque ha solicitado información a UTE Aguas de Alburquerque, empresa responsable del suministro de agua potable a la población, y a la Consejería de Sanidad, respecto al estado de turbidez que presenta el agua del grifo en algunas zonas de la población. El alcalde de Alburquerque, Manuel Gutiérrez, declaró ante el Pleno de la Corporación Municipal que en la respuesta que ha obtenido por la empresa adjudicataria del servicio, esta señala que se debe a la toma que en estos momentos de sequía es más profunda en el pantano Peña del Águila,  y al mal estado de la red de abastecimiento. «Cuando baja el nivel del embalse la toma es más profunda y en esas capas hay mucho manganeso, y nuestra capacidad de depuración no es la de ciudades como Badajoz que también bebe del mismo lugar, a lo que hay que añadir que la red está obsoleta, no se ha renovado en los últimos 50 años, las acometidas están tupidas y hay mucha sedimentación en las tuberías». dijo el alcalde, quien se comprometió a buscar soluciones. «Habrá que empezar a renovar la infraestructura cuando se pueda, empezando por las zonas donde hay más problemas».

En la misma sesión plenaria, en la que el alcalde lamentó la ausencia de nuevo de la oposición, del grupo no adscrito de la ex alcaldesa, Marisa Murillo, el primer edil informó de la finalización del bacheado de calles a cargo de la empresa Construcciones Sevilla, que gracias a una subvención de 45.000 euros procedente de la Diputación de Badajoz ha acometido obras durante nueve días en las calles alquitranadas. El resto de calles con calzadas cementadas están siendo reparadas por operarios municipales.

Policía Local, deudas y optimización energética

Sobre el problema de la policía local, Gutiérrez señaló que los dos únicos agentes que se reincorporaron a la plantilla, abandonarán de nuevo la localidad al no poder ofrecerles las condiciones laborales que exigen. «El Ayuntamiento no tiene capacidad económica actualmente para ello», dijo a la vez que desmintió al PP local quien culpaba al equipo de Gobierno de, entre otras cosas, no acceder a las demandas de negociar los horarios de trabajo con los agentes.

Sobre las deudas del Consistorio, el regidor aseguró que el Ayuntamiento tiene que devolver, «más de 300.000 euros por planes Aepsa de acerado y construcción de pisos tutelados que el anterior Gobierno local no llevó a cabo», así como del Plan Suma, « obras en el albergue juvenil de San Andrés y sustitución de las cubiertas de la piscina, que también se gastaron sin hacerlas». Aunque el municipio no accederá a las subvenciones del grupo de acción local, Asociación Sierra de San Pedro - Los Baldíos, «al no estar al corriente con las cuotas y deber unos 47.000 euros», si lo hará en próximos meses a dos nuevos planes Aepsa, de los planes de Garantía de rentas y de Empleo estable, «que serán un alivio para los vecinos que están a la espera de esas peonadas», indicó el alcalde.

Uno de los asuntos aprobados por el Pleno fue la adhesión a la Red de Entidades Locales para desarrollar los ODS de la Agenda 2030. El teniente de alcalde, Juan Carlos Prieto argumentó la decisión al apuntar que el municipio lleva facturado con Iberdrola  332.000 euros en lo que llevamos de 2022. «Una cantidad muy alta que tenemos que reducir por lo que estamos haciendo un estudio sobre los 57 contratos, 57 contadores, que tenemos repartidos en instalaciones municipales por todo el pueblo, para posteriormente implementar el autoconsumo con la generación de energía renovable en las cubiertas de los edificios, ajustar las potencias contratadas, y continuar con la sustitución de lámparas led», indicó, añadiendo que al adherirse a la Red, el Consistorio opta a una subvención de 400.000 euros para llevar a cabo los referidos cambios.

Herencia recibida

El alcalde se refirió al grupo municipal no adscrito, quien continúa poniendo en duda la legitimidad del actual equipo de Gobierno de coalición IPAL-PSOE salido de la moción de censura del 10 de mayo pasado, «a pesar de que los tribunales les quitan la razón y hayan sentenciado en dos ocasiones que somos un Gobierno constituido legalmente». Criticó la estrategia de Murillo y su grupo, «cuando hablan de que estamos subiendo impuestos y ellos fueron los causantes del estado ruinoso que sufrimos, una herencia que han dejado pero que tenemos que pagar el resto del pueblo. Su barra libre la tenemos que pagar ahora». Por último, les tachó de «populistas e irresponsables, que engañaron a todos al publicar que iban a subir diferentes tasas e impuestos para después no hacerlo por motivos electoralistas y dejarlo para que tengamos que hacerlo sin más remedio nosotros».

Por unanimidad de los siete ediles presentes se aprobaron los puntos del orden del día, incluyendo una tasa por derecho de exámenes y las solicitudes de rescisión de los servicios de habilitación funcional y de atención temprana 'Los Baldíos', que según informó la secretaria de la Corporación, Mercedes de Llera, son servicios que acreditados desde 2016, «pero que nunca han llegado a iniciarse».

Antes de levantarse la sesión, pidió la palabra un miembro del público interesándose por la posibilidad de formular alguna pregunta, a lo que el alcalde respondió que deberá informarse al respecto. «No hay problema si la ley lo permite», dijo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento muestra su preocupación por el estado del agua potable y asegura que está buscando soluciones

El Ayuntamiento muestra su preocupación por el estado del agua potable y asegura que está buscando soluciones