El actual equipo de Gobierno municipal responde al sindicato FSP-UGT, quien le culpaba de «seguir adoleciendo de algunos vicios del anterior equipo de Gobierno», como incumplir con el establecimiento de la jornada de trabajo, horas extraordinarias, descanso semanal, fiestas, permisos, vacaciones, trabajo a turnos, trabajo nocturno, y ritmo de trabajo, de los trabajadores públicos, así como de no convocar al comité de empresa, ni de atender a las solicitudes del sindicato de recibir información sobre la política de personal, ni sobre los datos referentes a la evolución de las retribuciones, evolución probable del empleo en el ámbito correspondiente y programas de mejora del rendimiento. UGT informaba esta semana que ha, «conseguido que los trabajadores del Ayuntamiento de Alburquerque cobren sus nóminas adeudadas», después de que el Juzgado de lo Social nº 1 de Badajoz haya dictado una sentencia en la que reconoce la deuda contraída por el Ayuntamiento por las nóminas impagadas a 46 trabajadores municipales, siendo el sindicato quien ofreció sus servicios jurídicos a esos empleados.
Para el equipo de Gobierno en coalición, encabezado por el alcalde, Manuel Gutiérrez (IPAL) y el teniente de alcalde, Juan Carlos Prieto (PSOE), no es cierto lo afirmado por UGT. «En realidad, lo que han conseguido es exactamente igual que el resto de trabajadores que han presentado denuncias, que las sentencias les sean favorables«, pero aún no han cobrado sus nóminas impagadas de 2021.
En el comunicado, los integrantes del grupo gobernante manifiestan que se vienen reuniendo desde hace meses con los afectados y sus abogados para, «buscar una solución en el cobro de esos impagos». En este punto, señalan que el Ayuntamiento se acogió en septiembre a una línea del Fondo de Financiación de Entidades Locales en la que se incluían unos 100 trabajadores con sentencias firmes, «a los que hemos logrado que ahora se puedan unir los 46 trabajadores representados por UGT».
Por otro lado, responden a UGT que han atendido a los sindicatos desde que en mayo del año en curso prosperase la moción de censura contra la ex alcaldesa, Marisa Murillo,« y les hemos mostrado nuestra disposición de convocar nuevas elecciones para elegir al Comité de Empresa, y preparar un convenio colectivo para los trabajadores municipales, que en este momento no existe». También se refieren a las condiciones laborales de los empleados públicos. «Nos encontramos con jornadas intensivas en las residencias de mayores, en las que no se respetaban los descansos entre turnos ni las vacaciones, por falta de personal de sustitución. Hemos puesto el permiso retribuido para asistir a citas médicas y la compensación por días festivos especiales trabajados». Por último, se comprometen a seguir trabajando con transparencia, «e informar puntualmente en las sesiones de pleno, para que todos conozcan la actual gestión municipal y la evolución de la situación crítica de la economía del Ayuntamiento de Alburquerque».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.