

Los tres municipios pertenecientes a la Zona de Salud de Alburquerque: La Codosera, Villar del Rey y Alburquerque, se unen bajo el lema 'No al desmantelamiento de los servicios sanitarios rurales', para pedir a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales la restitución de las ambulancias UPE.
El Consistorio de La Codosera muestra así su disconformidad con la medida. «Tenemos conocimiento que la Consejería ha eliminado las dos ambulancias UPE de la Zona de Salud de Alburquerque que estaban localizadas en Villar del Rey y La Codosera. Habiendo expresado con anterioridad ante la Consejería nuestra disconformidad por la retirada del servicio, nos sumamos a la recogida de firmas que acompañaremos, cuando se entreguen, con la presentación de un informe que recoge el elevado rango de edad de nuestra población, así como la dispersión geográfica de las pedanías de nuestro pueblo, existiendo en muchos de los casos más de 30 kilómetros de distancia con el Centro de Salud de referencia ubicado en Alburquerque». Las recogida de firmas se pueden hacer efectivas en el Ayuntamiento, Consultorio Médico y en el Centro Cultural El Miajón.
Por su parte, el Ayuntamiento de Villar del Rey lamenta la supresión de un servicio utilizado hasta ahora, «cuando el consultorio local está cerrado y hay que trasladar a los usuarios al Centro de Salud de Alburquerque para que sean atendidos a 20 kilómetros». Añade que «si el mismo paciente tiene que ser trasladado de Alburquerque a Badajoz y no tiene recursos también lo hacen las ambulancias UPE, que cubren las necesidades de otras zonas de salud próxima cuando las otras ambulancias están ocupadas. Cubren las necesidades de atención en el traslado de usuarios cuando las ambulancias de urgencia están ocupadas con sus respectivos equipos médicos, llevando a los pacientes al Centro de Salud de Alburquerque o a los hospitales de Badajoz». Por otro lado, las ambulancias ahora suprimidas, «trasladan a los pacientes los días de diario al Centro de Salud de Alburquerque ya que únicamente hay un equipo médico atendiendo a partir de las 15:00 horas». Por todo ello, concluye, «la eliminación de este servicio supondrá: peor calidad y atención de servicio, mayor tiempo de espera en atención médica y ambulancias en una Zona de Salud donde la población es muy dispersa y con una alta edad de mayores, y el despoblamiento por la mala calidad y cobertura sanitaria de los pueblos». Los vecinos interesados en participar en esta acción reivindicativa pueden dejar su firma también en el Consultorio médico de Villar del Rey y en el Centro de Salud de Alburquerque
El Ayuntamiento de Alburquerque lamenta que con la supresión de las dos ambulancias rurales con base en La Codosera y Villar del Rey, «será la única ambulancia de urgencias la que tendrá que llevar a cabo con frecuencia el servicio de traslado de personas que no tienen medios para hacerlo de forma autónoma hasta el Centro de Salud de Alburquerque».
La Junta asegura que se ha eliminado un servicio «ineficiente»
Por su parte, el vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha manifestado que la ambulancia rural que se ha eliminado en la Zona de Salud de Alburquerque se ha mostrado «ineficiente», no solo en La Codosera o Villar del Rey sino en toda la comunidad, ya que la mayor parte de las veces «ni se mueve». Preguntado por las protestas en Villar del Rey y La Codosera en relación al transporte sanitario, el consejero ha incidido en que ya que hace tiempo se planteó que hubiera una ambulancia en las poblaciones desde las 15:00 horas hasta las 08:00 horas los días de diario, y los fines de semana durante las 24 horas. «Esas ambulancias no pueden trasladar a un paciente grave. No sirven para trasladar a un paciente grave, para lo único que estaban pensadas esas ambulancias es por si tenían que trasladar a alguien desde el domicilio al centro de salud y siempre que no fuese un aviso urgente», ha aseverado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.