Cuenta Eugenio López Cano en su obra 'Alburquerque, Villa y Ducado', de la serie Cuadernos Populares (Editora Regional de Extremadura. 1991), que allá por el siglo XIII, cuando el recinto amurallado se quedó pequeño debido al aumento de población, Alburquerque comenzó a extenderse más allá de la cerca, extramuros del Castillo de Luna. De esta forma se fue estructurando un entramado urbanístico conformado por sucesivos barrios.
En la galería fotográfica que publicamos en HOY Alburquerque, no están todas las calles que son, pero sí es una muestra representativa de este antiguo tejido urbano que permaneció prácticamente inalterable hasta el último tercio del siglo pasado. Desde entonces el casco urbano extramuros ha ido extendiéndose con la aparición de nuevas barriadas y promociones residenciales, propiciando, en parte, la despoblación paulatina del casco histórico.
































































































Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
- 1 Fallece Alfonso Encinas, director de Urvipexsa
- 2 Trasladan al hospital a un niño de 10 años tras ahogarse en la Garganta Jaranda de La Vera
- 3 Feijóo suma cuatro extremeños a su equipo
- 4 El estremecedor relato de Eugenia Santana: «Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí lo que quiso»
-
5
- 6 Emboscada sexual en Elche: queda con una chica a través de una app y lo recibe el novio a hachazos
- 7 Alfonso Encinas falleció en Huelva y será enterrado este lunes en Torremocha
- 8 Estabilizado el incendio forestal en las Hurdes, que ha calcinado 15 hectáreas
- 9 Registrado un temblor en Extremadura
- 10 Controlado el incendio de Madroñera tras quemar 13 hectáreas de zona de pinar
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.