Pablo Cordovilla
Domingo, 1 de diciembre 2024, 10:44
Jóvenes de Alburquerque y La Codosera junto a los de la localidad portuguesa de Tomar han elaborado la campaña 'Conecta tu interior y cuida tu exterior', con la que pretenden alertar sobre los efectos que las situaciones provocadas por la emergencia climática pueden tener en la estabilidad emocional juvenil.
La actividad forma parte del intercambio juvenil Erasmus + Ecofuturorural que el colectivo juvenil Dispares de Alburquerque desarrolla junto al colectivo Cala con el apoyo de la asociación cultural Sambrona.
La directora general del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX), Raquel Martín, participó el pasado viernes en la Casa de la Cultura Luis Landero en el acto de presentación del spot de la campaña, diseñado, rodado y producido por los propios jóvenes participantes en el proyecto. Al acto también han asistido el alcalde de la localidad, Manuel Gutiérrez, el representante de Cala, Miguel Ángel Esquembre, junto a otros miembros de la Corporación Municipal y jóvenes participantes en el proyecto.
«Con la puesta en marcha de proyectos como este las personas jóvenes que participáis estáis consiguiendo que financiación europea llegue directamente a vuestras localidades para beneficiaros y para conseguir que os involucréis en estos temas», indicó Martín. La responsable del IJEX ha explicado que, tal y como indica el título de la campaña, los jóvenes que participan en proyectos como Ecofuturorural sufren cambios en su interior que hacen que decidan implicarse actuando en temáticas que «además de que os preocupan, os ocupan», ha indicado. «Os animo a conocer las oportunidades que Erasmus+ os brinda porque además de disfrutar de experiencias únicas, os van a dar habilidades que en un futuro os van a ser muy útiles, como es el trabajo en equipo, la participación, la resiliencia y la resistencia frente a los obstáculos que os podáis encontrar durante su desarrollo», declaró la directora del IJEX.
Durante la presentación, Natalia Becerra y Silvia Enrique, del colectivo Dispares, explicaron cuál ha sido el proceso de elaboración de esta campaña, que nace a partir de una convivencia de jóvenes extremeños y portugueses el pasado mes de agosto, en la que se analizaron los diferentes efectos que el cambio climático tiene en su día a día y cómo han llegado a ser conscientes de que la situación de refugiados climáticos puede llegar a ser vivida.
Publicidad
'Conecta tu interior y cuida tu exterior' es el lema elegido para iniciar una serie de acciones que tratan de generar conciencia sobre el fenómeno de las personas refugiadas climáticas, un problema global e invisibilizado que reclama solidaridad y justicia social. «La campaña abordará estas problemáticas desde una perspectiva de justicia social, no como expertas o directamente afectadas, sino como voces preocupadas por un planeta compartido», señalaron las integrantes del Ecofuturorural.
El proyecto Ecofuturorural ha desarrollado durante todo 2024 una serie de actividades como encuestas sobre la salud mental juvenil, vídeo - podcast o jornadas de convivencia en la que se ha realizado un diagnóstico y sensibilización frente a las consecuencias de la emergencia climática y cómo este problema puede afectar a la salud mental.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.