Borrar
Los organizadores del proyecto posan junto a una de las capillas PC
Capillas itinerantes de la Virgen de Carrión

Capillas itinerantes de la Virgen de Carrión

Se han elaborado ocho y recorreran la geografia española

Jueves, 8 de agosto 2024, 09:00

El grupo vecinal que colabora con la parroquia en la organización de la procesión del Corpus Christi recupera la tradición de las pequeñas capillas itinerante dedicadas a la Virgen de Carrión, aquellas capillitas u hornacinas de madera que contenían la imagen de un santo o virgen y una pequeña hucha donde se depositaban limosnas, que circulaban hasta la década de los 70 del siglo pasado por los hogares del pueblo, para unir en la oración y en la piedad a las familias devotas.

La idea de recuperar estas capillas domiciliarias partió de uno sus integrantes, Manuel Vega, quien tras consultarlo y proponerlo al resto de componentes del grupo del Corpus, al párroco y a la Hermandad de la Virgen de Carrión, puso en marcha la idea.

Varias familias y particulares han sufragado ocho capillas que viajarán por la geografía nacional, siendo acogidas por alburquerqueños y sus descendientes que viven en diferentes ciudades. «Al principio pensamos en encargar la fabricación de tres capillas, pero al final hemos conseguido ocho gracias a la generosidad de varios particulares y familias del pueblo», señala con satisfacción Vega. Para su elaboración han contado con Juan Andrés Bozas, profesional carpintero, mientras que las imágenes de la patrona de Alburquerque fueron encargadas a una empresa especializada en la fabricación de este tipo de esculturas.

El fin que se persigue con estas capillas, «es lograr que aquellos paisanos que se encuentran fuera de nuestro pueblo por motivos diversos, algunos sin posibilidad de volver, puedan tener a Nuestra Madre durante unos días en sus hogares, además de ahondar en la fe de nuestros paisanos y que la Virgen vaya hacia ellos. También pretendemos que aquellos que emigraron y sus descendientes recuerden que aquí está su Virgen, esperándolos cada año», indica Vega.

Las capillas se enviarán a los interesados que lo soliciten a través de un grupo de Whatsapp creado para tal fin, «sin coste alguno, solo el derivado del transporte de las capillas», hacia la comunidad de Madrid, Cataluña, Extremadura, y al resto de España. «Dos a cada lado. Después, cada año volverán a nuestro pueblo por julio para ser revisadas, y para volver a viajar fuera al final del verano», conluye Vega.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Capillas itinerantes de la Virgen de Carrión