-kItC-U21011581447340dD-1200x840@Hoy.jpg)
-kItC-U21011581447340dD-1200x840@Hoy.jpg)
El Castillo de Luna registró en 2023 uno de los mejores datos de la serie histórica, desde que se disponen de datos estadísticos, en cuanto al número de visitantes. Según los datos que obran en poder de la Oficina de Turismo de Alburquerque, un total de 15.692 personas visitaron el monumento el pasado año, superando las 14.943 de 2022. Estos datos sólo son superados por los obtenidos en 2014, que con 15.901 visitantes logró la cifra récord debido a la reapertura al público de la fortaleza el 19 de noviembre de 2013.
Eduardo Maya, técnico de la Oficina y guía turístico, explica que no es posible conocer con exactitud cuántas personas han visitado Alburquerque durante el pasado año, «pero podemos contar con los indicadores estadísticos que recogemos en la Oficina Municipal de Turismo, ubicada en el patio de armas del castillo». Estos datos reflejan el interés del visitante por el conjunto histórico-artístico de la localidad, «sobre todo por el castillo, una de las fortalezas más importantes del oeste peninsular, y por ello un producto que cada vez tiene más demanda dentro y fuera de Extremadura», afirma Maya.
La procedencia de las personas que visitaron Alburquerque durante 2023 es muy variada, 14.322 nacionales y 1.370 internacionales. Con respecto al número de visitantes nacionales, desglosados por comunidades autónomas, 8.263 fueron extremeños, seguidos de madrileños con 1.446 y andaluces, con 1.281. «En mayor o menor número, nos han visitado personas procedentes de todas las provincias españolas». La aportación más destacada con respecto al número de visitantes extranjeros la hace el país vecino de Portugal (717 visitantes), seguido de Francia y Estados Unidos. De entre estos últimos, la mayor parte proceden de la ciudad homónima de Nuevo México, Albuquerque. «Como curiosidad nos han visitados de países como Taiwán, Nueva Zelanda o Japón», indica el técnico de turismo.
Un año más, el segmento de población que en mayor medida requirió los servicios de la Oficina de Turismo fue el que engloba a personas entre 30 y 50 años de edad que viajan en familia, en grupos de amigos o en pareja, «y cuyo principal motivo fue conocer el rico patrimonio histórico-artístico alburquerqueño, su ornitología, la gastronomía (además de los restaurantes, el queso, el jamón y los embutidos del ibérico, y el vino que aquí se producen), el Festival Medieval, los eventos deportivos, las ferias y fiestas, y también el turismo de caravanas, la tercera edad, los moteros, y los colegios, que van en aumento».
El mes en el que se registró mayor afluencia de visitantes al castillo fue abril con 2.469 personas, coincidiendo con la Semana Santa, seguido de agosto con 2.196 personas, siendo el mes del Festival Medieval, y mayo fue el tercer mes con mejores datos, con una cifra de 1.764 personas. Los técnicos de la Oficina de Turismo han atendido a 64 grupos que han realizado visitas guiadas por el Conjunto Histórico Artístico de Alburquerque.
Con respecto a las fechas concretas de mayor afluencia de turistas destacan el Festival Medieval, con 1290 personas, la Semana Santa, con 1.265 personas, el puente de la Inmaculada (726), el puente del Pilar (591), y el puente del 1 de mayo, con 383 personas.
A pesar de estas cifras en aumento, Maya opina que serán muy superiores cuando la Junta de Extremadura abra definitivamente el Centro de Interpretación del Medievo y la iniciativa privada, el empresario asturiano Víctor Madera, concluya el establecimiento turístico de lujo en el castillo de Azagala.
Navidad
Las actividades organizadas en el Castillo de Luna durante la Navidad animaron a los vecinos a visitar su principal reclamo turístico. El Belén Viviente y el Castillo en Navidad, organizados por Apavial y CEA, respectivamente, en colaboración con el Ayuntamiento estimularon las visitas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.