

El PP de Alburquerque informa a través de las redes sociales que la Escuela Hogar Nuestra Señora de los Dolores, residencia escolar popularmente conocida en Alburquerque como «el colegio de las monjas», no cerrará sus puertas al finalizar el presente curso, como se había asegurado. «Tras la última conversación mantenida hoy viernes, 10 de mayo de 2024, entre la Consejería de Educación y las hermanas de la Congregación Hijas de la Virgen de los Dolores, éstas han reconsiderado su postura del pasado miércoles, cuando habían comunicado que se marchaban al finalizar el presente curso escolar», indican los populares, asegurando que la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional propuso mantener abierta la Escuela Hogar. «Finalmente las negociaciones han llegado a buen puerto y la EH de Alburquerque permanecerá abierta en el curso 2024/2025. La próxima semana saldrá la convocatoria pública de plazas en las escuelas hogares y residencias gestionadas por la Junta de Extremadura, entre las que se encontrará la EH de Alburquerque».
Este anuncio se hacía público el mismo día en que los medios de comunicación de Alburquerque (Revista Azagala, Baldío TV, RCA y TDA), convocaban una concentración ciudadana a celebrar el martes, día 14 de mayo, en defensa del mantenimiento de la Escuela Hogar Nuestra Señora de los Dolores. Los convocantes apelaban a la Congregación Hijas de la Virgen de los Dolores y a la Junta de Extremadura, «a que pongan todos los medios a su alcance con el fin de salvar este centro educativo y social», recordando que, «ahora que se habla mucho de tomar medidas contra la España vaciada, es importante el mantenimiento de la EH, porque se pérdida supondría otro paso más en la muerte de nuestros pueblos».
La sociedad alburquerqueña se mostró contraria a la desaparición de este centro público ubicado en la calle Miguel Alcantú, 35, desde que HOY Alburquerque publicaba el 23 de abril la información sobre el cierre. La Corporación Municipal aprobó una semana después, y por unanimidad, un documento para hacerlo llegar a las administraciones públicas y entidades religiosas implicadas, entre ellas a la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional , al Arzobispado de Mérida-Badajoz y a la Mancomunidad Lácara-Los Baldíos, urgiendo una solución, «a este importante asunto que afecta a las familias de los alumnos, alumnos, profesionales, y en definitiva a todo el sistema educativo de una de las comarcas más deprimidas de Extremadura». Por su parte, desde el IES Castillo de Luna y el CEIP Pedro Márquez, así como desde sus respectivas asociaciones de padres y madres de alumnos, se mostraba el apoyo a este centro público amenazado, «que presta un servicio indispensable a familias con dificultades».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.