-kGYC-U220971625145asH-1200x840@Hoy.jpg)
-kGYC-U220971625145asH-1200x840@Hoy.jpg)
El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero de Juan, cursó visita a Alburquerque en la mañana del lunes, 12 de agosto.
Tras ser recibido en el Ayuntamiento por el alcalde, Manuel Gutiérrez, junto a varios miembros de su equipo, visitó el observatorio natural El Centinela, para después hacer un recorrido por la Dehesa Comunal, el camino y la fuente de la Zarza, y terminar en el secadero de jamones de la empresa local El Risco Extremeño, donde atendió a los medios de comunicación.
Higuero reconoció que se necesitan hacer muchas mejoras en el término municipal, «solucionar problemas en caminos y en la Dehesa Boyal que cuenta con 7.500 hectáreas, cuidar el arbolado con reforestaciones, y podas de formación para que en el futuro tengamos unos alcornoques y encinas espectaculares, como ha habido siempre en Extremadura», manifestó. En cuanto al arreglo de caminos, indicó que la Junta está facilitando el acondicionamiento de un camino por término municipal, «y es el Ayuntamiento quien debe solicitar el que más le interesa y que decidan los técnicos». A pesar de ser conscientes de los problemas económicos que acarrea Alburquerque , señaló que la Junta de Extremadura debe atender a todos los pueblos de forma proporcional.
Sobre los incendios forestales de la pasada semana en Extremadura, indicó que seguimos en riesgo extremo, «por lo que debemos cuidar el monte entre todos, extremando la precaución, porque hay mucho pasto, mucho combustible en el campo, para que no se repitan los incendios que la pasada semana, que arrasaron 950 hectáreas en la región».
Por su parte, el alcalde agradeció la visita del consejero, «para comprobar in situ los problemas que tenemos en un término de 72.000 hectáreas, con multitud de empresas del sector porcino y derivados, pero también con mucha ganadería vacuna y ovina«. Gutiérrez reconoció que hay bastantes asuntos pendientes en la Dehesa Comunal . »El consejero ha demostrado conocer el campo y el término de Alburquerque, además de una gran empatía para con nuestros problemas, ya que tenemos 2.000 kilómetros de caminos, de los que 1.000 kilómetros están en servicio, por lo que el Ayuntamiento no llega para tenerlos bien atendidos. Además tenemos proyectos de regadíos y otros asuntos pendientes en la Dehesa«. El Ayuntamiento propone el arreglo, pavimentación con cemento, del camino de la Zarza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.