Borrar
Jesús González, maestro cortador de jamón. Cedida
El corte de jamón tendrá cualificación profesional

El corte de jamón tendrá cualificación profesional

La Academia Española del Jamón ACESJAM, cuyo Vicepresidente es el extremeño Jesús González, ha anunciado el logro que supondrá para el sector el reconocimiento como cualificación profesional del corte y loncheado de jamón y paleta.

Miércoles, 8 de junio 2022, 08:20

Aprovechando la celebración en Segovia, los días 8, 9 y 10 de junio, del XI Congreso Mundial del Jamón, ACESJAM informa del inicio de los trámites con el Ministerio de Educación y Formación Profesional y con el Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL), para que los futuros cortadores de jamón puedan acceder al mercado laboral a través de unos cursos de formación específicos que sean reconocidos con su correspondiente título académico homologado.

Jesús González, Vicepresidente de la Academia Española del Jamón, asegura que, «cortar jamón es todo un arte». Por ese motivo, además de la pieza y de un buen cuchillo es fundamental contar con un profesional especializado en su corte y loncheado. Esa es la razón por la que el producto estrella de la gastronomía española sigue dando pasos en la búsqueda de reconocimientos profesionales. «Después de años de investigación, trabajo y gestiones, nos decidimos a dar este paso para que se reconozca como cualificación profesional este arte, para que se incorpore el corte y loncheado de jamón y paleta.». señala el alburquerqueño, maestro cortador de jamón.

Presentación de Jesús gonzález

Según las previsiones del Ministerio de Educación para el año 2025, al menos el 49% de los puestos de trabajo requerirán una cualificación intermedia. De ahí la importancia que esta decidida apuesta tendrá para los profesionales del corte de jamón. Entre las novedades más importantes que traerá la nueva ley de formación profesional cabe destacar la clasificación en cinco grados de cualificación: grado A (acreditación parcial de competencia); Grado B (Certificado de competencia); Grado C (Certificado profesional); Grado D (Ciclo formativo) y Grado E (Curso de especialización).

El objetivo fundamental de dichos cursos será el de formar expertos que conozcan a fondo todos los secretos y entresijos de uno de los productos estrella de nuestra gastronomía. Desde su elaboración, las diferentes variedades y denominaciones existentes, el sistema de producción, su conservación y temperatura de consumo, hasta el corte y presentación del producto.

Esta medida beneficiará a un buen número de vecinos de Alburquerque al ser un oficio muy ligado a la localidad, no obstante aquí se fundó la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón (ANCJ) y la localidad fue sede durante varios años del concurso nacional de cortadores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El corte de jamón tendrá cualificación profesional