El párroco y representantes de las cofradías en la presentación de la Semana Santa PC

Cuenta atrás para la Semana Santa

El despacho parroquial acogió la presentación del cartel, dedicado al Señor Nazareno Cautivo, y de la programación. La pregonera será Luciana Pintor

Jueves, 14 de marzo 2024, 09:40

El párroco, Domingo Sánchez, junto a dos representantes de la Junta de Cofradías y Hermandades, Jesús Lara y Juan Antonio Rasero, fueron los encargados de presentar públicamente el cartel de la Semana Santa de Alburquerque 2024 y su programación cofrade y litúrgica, a celebrar del 22 al 31 de marzo, del Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección.

Los actos están organizados por la Parroquia de Santa María del Mercado y San Mateo, en colaboración con la Junta de Cofradías y Hermandades, formada por once agrupaciones, y el Ayuntamiento. Tanto la cartelería, como el programa de mano, que pronto estará en la calle, están impresos y sufragados por la Diputación de Badajoz.

Cartel de la Semana Santa 2024

Jesús Lara, hermano mayor de la Cofradía de la Esclavitud del Señor,  indicó que el programa de actos es muy completo, destacando el crecimiento que ha experimentado la Semana Santa de Alburquerque, «que ya no solamente es conocida dentro, sino, lo que es más importante, en toda Extremadura y fuera de la región, debido al trabajo de mucha gente durante todo el año».  Mostró su agradecimiento porque la imagen que protagoniza el cartel sea la del Señor Nazareno Cautivo, para pasar a invitar a los vecinos a participar en los actos. «No solo en las procesiones, que no dejan de ser una catequesis puesta en la calle, sino en el resto de actos litúrgicos dentro de la iglesia». Por último, pidió colaboración para la necesaria renovación de personas que participan en los actos. «Hacen falta cargadores, hacen falta nazarenos, y desde aquí invito a que la gente se sume y siga engrandeciendo nuestra Semana Santa».

El párroco recordó que, «se acerca la semana grande para los cristianos, la que recuerda los pasos más importantes de la vida de entrega de Jesucristo, las fechas más importantes para el pueblo cristiano, pero también para nuestra cultura,  porque forma parte de nuestra identidad como sociedad». Al enumerar los diferentes actos, anunció que el pregón correrá a cargo de la exdirectora del IES Castillo de Luna, María Luciana Pintor, que estará acompañada en el acto, a celebrar el Sábado de Pasión, por la Banda de Música de Alburquerque. También indicó que los actos, en los que colaboran las cofradías que organizan las diferentes procesiones, finalizarán el Domingo de Ramos con la eucaristía de tarde, que desde ese día se celebrará a las 20 horas. Domingo Sánchez agradeció el trabajo que realizan las cofradías, «que con tanto esmero preparan todo»,  el apoyo y colaboración del Ayuntamiento y de la Diputación, « y a todo el pueblo en general, a quienes os pedimos que acompañéis las procesiones el máximo tiempo posible y lo hagáis de forma ordenada».

Rasero dió las gracias, en nombre de la Junta de Cofradías y Hermandades, a la Banda de Música de Alburquerque y al Ayuntamiento. Antes de presentar el cartel del Triduo de la Virgen de los Dolores,  insitió en la falta de cargadores en las procesiones, a quienes pidió que se pongan en contacto con las diferentes cofradías si deciden participar.

Publicidad

Otra instantánea de la presentación del cartel PC
Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad