

Pablo Cordovilla
Miércoles, 6 de noviembre 2024, 19:16
La Asociación Impara organiza el festival 'Enreando Culturas' a celebrar durante el fin de semana del 15 y 16 de noviembre. El programa del evento se reparte en las dos provincias extremeñas con actividades en Alburquerque y en La Aceña de la Borrega. El 15 de noviembre será la apertura con la actividad Taller de Danza Raíz a cargo de Paula Yunis, mientras que el grueso del festival será un día después en La Aceña de la Borrega, donde habrá un taller de batucada con Javi Pela y el Festival Enreando Joven, con conciertos de Roots, Mar Marrachas, y A Fuego (tributo a Extremoduro), además de talleres de magia y teatro con Queteden... Teatro, Cabaret a cargo de La Payasa Inesperada, concurso de tortillas y degustación, y sesión Radio Giramundo de Dj. Mooch.
Este destival está integrado dentro del proyecto 'Enreando Culturas II', financiado por la Junta de Extremadura, concretamente por la Consejería de Cultura, Turismo, Deportes y Jóvenes. Las ayudas tienen por objetivo apoyar proyectos que fomenten actividades o acciones que contribuyan a generar contenidos de interés cultural en los municipios de Extremadura.
'Enreando Culturas', proyecto presentado y desarrollado por la Asociación Impara, se inició en la anterior convocatoria con la finalidad de dinamizar culturalmente la zona de la Sierra de San Pedro, valorizando la cultura extremeña a la vez que acompañamos las evoluciones que el territorio experimenta. En esta segunda edición, se sigue apostando por fomentar un espacio multicultural dirigido a todos los públicos. «Una fusión entre lo viejo y lo nuevo, la cultura fronteriza entre dos provincias, dos países y la multitud de culturas migrantes. La cultura y el arte se transversalizan, se convierten en piezas claves para tener una vida rural rica que no busque copiar los modelos urbanos de ocio y tiempo libre. Se trata de una propuesta mucho más integradora, atractiva y significativa, donde las personas pueden desarrollar y disfrutar de la cultura y lo artístico, no como meras espectadoras, sino como agentes activos», han señalado los organizadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.