-ktID-U200929249196zZE-1200x840@Hoy.jpg)
-ktID-U200929249196zZE-1200x840@Hoy.jpg)
La Villa de Alburquerque celebrará su XXVIII Festival Medieval, Fiesta de Interés Turístico Regional, del 18 al 20 de agosto, una edición que llega cargada de cambios y novedades.
Los diferentes actos programados para la ocasión y la ambientación callejera, todos ellos al abrigo del castillo de Luna y su barrio intramuros, trasladarán al visitante a la Edad Media, tal y como se viene haciendo desde 1994, mostrando la realidad de un pasado caracterizado por la convivencia de tres culturas: la árabe, la judía, y la cristiana. Coordinados por una comisión organizadora a la que pertenecen más de 30 coordinadores de actos, son los propios vecinos de la localidad los que de manera desinteresada participan en las celebraciones y actos que se suceden durante tres jornadas maratonianas.
En la presente edición se contará con nuevas ubicaciones. «El palenque ya no se ubica en el paseo de Las Laderas y tendrá otro emplazamiento, en la ladera norte y con el castillo al fondo, donde se desarrollarán el torneo y otros actos multitudinarios, con lo que conseguimos que el barrio gótico-judío Villa Adentro acoja prácticamente la totalidad de los actos junto al interior del castillo, que albergará representantes teatrales y el museo viviente», indicó Ángela Robles, directora del festival, encargada, junto al concejal de Cultura, Turismo y Festejos, Jesús Martín, de presentar el programa de actos. Robles destacó, por encima de todo, «las ganas, ilusión y trabajo de tantos vecinos y vecinas por sacar adelante los actos. Debemos poner en valor el trabajo altruista de los participantes de todas las edades que se implican con un festival que une a la población, cumpliendo una gran labor de cohesión social».
Entre los cambios anunciados se encuentra la nueva localización de la boda judía, o el incremento de teatro callejero de ambientación medieval, «escenas cotidianas muy bien trabajadas que cuentan con el asesoramiento de profesionales de los talleres de teatro Ceres. Otra de las novedades será el homenaje musical a la mítica obra de nuestro festival, El Águila Blanca».
Para Jesús Martín, el medieval de Alburquerque dará un salto cuantitativo y cualitativo en su vigesimoctava edición. «Será un año importante, porque se retoma la fuerza que tuvo el festival contando con mucha participación, algo que agradecemos, y encontraremos algunas sorpresas en el programa de actos», dijo, antes de invitar, «tanto a vecinos como a visitantes a su participación».
Como objetivos de esta celebración se encuentran el potenciar el desarrollo turístico económico de la zona, aprovechando su variada riqueza patrimonial e histórica, así como fomentar los lazos sociales a través de esa participación popular. Cada año la organización va aportando cambios al evento, que dejan patente el hecho de que se trata de un festival vivo y en evolución.
El Festival Medieval 'Villa de Alburquerque' cuenta con ayudas por valor de 33.000 euros, sumando dos subvenciones de la Junta y una de la Diputación. Una de las singularidades de este evento es el uso del maravedí como la única moneda de uso en el recinto medieval.
Los ensayos en los escenarios naturales se intensifican en estos días, preparando unos actos que se suceden desde la mañana del viernes hasta la noche del domingo. Museo viviente en el interior del castillo, mercados artesanales, visitas guiadas, escuela de caballeros, juegos de mesa medievales, representaciones teatrales, mesones, bodas cristiana y sefardí, actuaciones musicales, torneos, escenas callejeras con saltimbanquis, mendigos, mancebas, leprosos, trovadores, pícaros, mercaderes, artesanos, vendedores de pócimas y demás gentes que poblaban las calles de la villa en el medioevo, o aquelarres y torturas, son solo algunos ejemplos de lo que el visitante se encontrará paseando por la Villa Adentro, rememorando aquellos tiempos de gloria y miseria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.