

En la noche del próximo sábado, 20 de julio, tendrá lugar la tercera edición de la ruta senderista a beneficio del paciente con cáncer de próstata. Bautizada 'El Centinela', por la subida a la sierra del Puerto del Centinela, de 523 metros de altitud, esta ruta nocturna con perfil de dificultad media consta de 12,8 kilómetros de distancia. El evento está organizado por la delegación local de AOEx, en colaboración con el Ayuntamiento de Alburquerque, Junta de Extremadura. Diputación de Badajoz y Agua Los Riscos.
En la presentación de la marcha senderista participaron el alcalde, Manuel Gutiérrez, el coordinador deportivo municipal, Agustín Rubio, y Feli Pardo, en representación de la Asociación Oncológica Extremeña, quienes recordaron que los fondos recaudados con la donación de 6 euros, que incluye dorsal y camiseta conmemorativa, son a beneficio de AOEx, en concreto en apoyo al paciente con cáncer de próstata.
La ruta, para la que se recomienda llevar linternas frontales, partirá del paseo de La Alameda a las 21.30 horas y está previsto que dure unas cuatro horas. «Es una marcha nocturna que hay que apoyar porque cumple una triple función: solidaria, de promoción de nuestro patrimonio y deportiva», dijo el alcalde, quien pidió así la participación vecinal, «principalmente por el apoyo a una causa tan noble como esta».
A pesar de contar con casi trece kilómetros de recorrido y de la subida al Centinela, la marcha está recomendada para el público en general. «Se subirá bien porque instalaremos una especie de barandilla en algunos puntos», señaló Agustín Rubio quien, no obstante, recordó que se contará con una segunda ruta corta alternativa, de 3,5 kilómetros, por la llamada ruta del Colesterol. Durante el trayecto se iluminarán distintos monumentos, «que al igual que el año pasado causarán asombro entre los asistentes, y que no dejará indiferente a nadie porque es una ruta muy bonita». Se recomienda llevar, además de luz frontal, agua y comida para una cena de convivencia, aunque se contará también con avituallamiento.
Los dorsales se pueden adquirir cada tarde, desde las 19 horas, en el centro de la localidad, junto al Andén, según informó Feli Pardo, quien espera que se iguale o supere la cifra de alrededor de 300 participantes de la edición anterior.
La labor principal de AOEx Alburquerque es el apoyo a los enfermos de cáncer a través de un psicooncólogo, una trabajadora social, las voluntarias, y el teléfono verde, atendido por un especialista, donde acudir cuando se detecta la enfermedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.