Pablo Cordovilla
Viernes, 23 de agosto 2024, 10:52
Continúa desarollandose durante el presente verano el proyecto de participación juvenil europea Ecofuturorural!?, en el que participan jóvenes de la comarca de Alburquerque junto a otros de Tomar (Portugal).
Jose Manuel Tienza Corchero, de la Asociación Sambrona, ha expresado que este proyecto con el que se recuperan los programas de intercambios juveniles internacionales en Alburquerque, «ofrece la oportunidad a los jóvenes del territorio, durante el período estival, de vivir una experiencia única de aprendizaje y convivencia intercultural».
El intercambio con jóvenes portugueses se desarrollará desde el próximo martes, 27 de agosto, hasta el 5 de septiembre, contando con la participación de una veintena de jóvenes de entre los 14 y los 20 años de las localidades de Tomar, Alburquerque y La Codosera. La particularidad de este intercambio juvenil europeo es su itinerancia ya que durante diez días los jóvenes compartirán experiencias entre ambos países de forma continuada. «La actividad tiene como objetivo abordar cómo los jóvenes del sur europeo de espacios periféricos se enfrentan a las consecuencias de la crisis climática en su salud mental y cómo pueden concienciar a su contexto en construir un futuro mejor», ha recordado Tienza.
Las actividades del intercambio comienzan en Tomar de la mano de la entidad Gerar Oportunidades. Posteriormente se desplazarán a Alburquerque, donde a partir del 1 de septiembre serán el colectivo Cala, junto a la Asociación Cultural Sambrona y los jóvenes del colectivo Dispares, quienes organizan la acogida en el Centro Municipal de Asociaciones 'Pedro Márquez' y en el Espacio para la Creación Joven. El día 2 de septiembre se llevará a cabo el evento denominado 'Sinergia en Raia', donde se pondrán de manifiesto, y de primera mano, las acciones que están desarrollando estos jóvenes durante este intercambio juvenil europeo.
Ecofuturorural!? es una iniciativa que ha sido posible gracias al apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Alburquerque, junto a entidades del Centro Municipal de Asociaciones, como son la Asociación extremeña de investigación y estudios de Yoga 'Satya', la Grupeta Alburquerque, el Ampa del Colegio Público 'Ángel Santos', y las asociaciones Apavial y Tres en la Raya, entre otras, además de contar con la participación de diferentes empresas e industrias locales.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.