Borrar
Centro de interpretación del Medievo HOY
Jornadas de puertas abiertas en el Centro de interpretación del Medievo

Jornadas de puertas abiertas en el Centro de interpretación del Medievo

Por fin abre al público este recurso turístico, prácticamente terminado desde hace 9 años

Lunes, 14 de agosto 2023, 10:02

El Ayuntamiento de Alburquerque anuncia la apertura del Centro de interpretación del Medievo y de recepción de visitantes del Castillo de Luna, coincidiendo con la celebración del XXVIII Festival Medieval 'Villa de Alburquerque'. Las instalaciones, ubicadas en el interior de los baluartes de los Portugueses (en la ladera norte del Castillo de Luna) se terminaron en el año 2014, pero han permanecido cerradas hasta ahora. Este museo ocupa parte de las estancias que iban a acoger una hospedería de cuatro estrellas y cuyas obras, que sustituyeron a otras proyectadas más intervencionistas y agresivas con el monumento, fueron sufragadas por la Junta de Extremadura, ascendiendo las mismas a seis millones de euros. Tras la negativa vecinal, contraria a la hospedería, encabezada por la asociación Adepa, la Junta decidió reconvertir el lugar en centro de interpretación, invirtiendo 600.000 euros en su equipamiento, pero el entonces alcalde, Ángel Vadillo, se opuso a abrirlo insistiendo en apostar por la hospedería proyectada en dicho lugar. Han pasado nueve años para que por fin se abran al público las instalaciones que ocupan el lugar que iba a servir de recepción de la hospedería y pasillos que daban acceso a sus habitaciones. Durante los mandatos de Manuel Gutiérrez (Ipal) y Juan Carlos Prieto (Psoe) se han completado las obras de acceso, electrificación y gestiones burocráticas previas a su apertura.

En el Centro de interpretación del Medievo y de recepción de visitantes del Castillo de Luna se muestra didácticamente la vida cotidiana en la Edad Media. A través de unos paneles informativos y una zona de actividades infantiles, se detalla información de los 83 castillos extremeños, su estado (excelente, bueno o ruina) y su acceso (propiedad pública o privada y acceso libre con permiso o sin permiso), agrupándolos por itinerarios: de Badajoz a Zahínos, de Badajoz a Galisteo, de Mérida a Herrera del Duque, de Badajoz a Puebla del Maestre, de Mérida a Mirabel y de Plasencia a Trujillo.

Los visitantes se encontrarán en la planta baja varios paneles con imágenes históricas retroiluminadas sobre el Medievo extremeño, los castillos y las fortificaciones, proyecciones de imágenes de todos los castillos de Extremadura y una maqueta de Alburquerque, la historia de la Villa, sus monumentos y sus fiestas. Esta planta se completa con un aula o sala de juegos dedicada a los niños que cuenta con pantallas táctiles, mesa de trabajo y asientos para ver proyecciones. En la planta alta se ubican varias salas dedicadas al conocimiento del Castillo de Luna, la historia de la fortificación y sus curiosidades, mientras que en otras salas se difunden escenas costumbristas y típicas del medievo: el mercado, la fragua, la panadería, el modo de vida e incluso las propias viviendas de la época. El centro se completa con un despacho y una sala polivalente para proyecciones y encuentros.

La entrada al centro es gratuita, situándose en su interior la oficina de información turística de la localidad. Su horario, del miércoles, 16, al domingo, 20 de agosto, coincide con el de las visitas al castillo, de 10.30 a 13.30 horas y de 17.00 a 19.30 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Jornadas de puertas abiertas en el Centro de interpretación del Medievo