-krrB-U220315905952W6G-1200x840@Hoy.jpg)
-krrB-U220315905952W6G-1200x840@Hoy.jpg)
Pablo Cordovilla
Sábado, 1 de junio 2024, 11:26
El Centro Municipal de Asociaciones Pedro Márquez acogió en la mañana del viernes, 31 de mayo, las I Jornadas técnicas de diagnóstico sobre igualdad de Alburquerque, con el propósito de obtener, «un diagnóstico preciso de la situación actual y analizar cómo los distintos actores sociales, culturales, o empresariales, entre otros, están enfrentando y combatiendo esta lacra. En primer lugar, buscamos reconocer y valorar el trabajo que, de manera anónima, se ha venido desarrollando desde sus ámbitos. En segundo lugar, nuestro objetivo es identificar las necesidades en estos espacios para poder abordarlas de manera coordinada desde Unión Violeta, con el respaldo del Ayuntamiento, y así seguir avanzando en la erradicación de las violencias machistas de nuestra sociedad», señaló Leticia Sanjuan, de Unión Violeta, quien justificó así la puesta en marcha de estas jornadas. «Vimos que era necesario tener una visión más completa sobre la igualdad de género en la población, no solamente de las asociaciones o de las personas que estamos más sensibilizadas, sino también de gente de distintos ámbitos, desde los medios de comunicación, el deporte, empresarios, técnicos y técnicas del Ayuntamiento, etcétera. Para ello hemos contado con un espacio donde compartir nuestro diagnóstico, nuestro análisis, sobre cómo está la situación de igualdad y violencia de género en el pueblo y de lo que hoy salga, de esa visión general, con lo que sale en esa fotografía que hemos hecho entre todos y todas, Unión Violeta podrá marcas unas líneas de acción que nos permita hacer proyectos en común, que tengamos una hoja de ruta con todos los problemas sobre la mesa, y decidamos por dónde empezar a trabajar de una manera más eficiente, dónde están por los puntos críticos y qué se debería hacer en cada caso y así seguir avanzando en la erradicación de las violencias machistas de nuestra sociedad».
Será la consultoría Inexos quien elabore el informe de diagnóstico tras la fase de recogida de información. «Una recogida participativa, escuchando la voz de la realidad, de las personas que viven aquí en la localidad. Y una vez que termina el día de hoy, todo esto lo tenemos que plasmar en un informe. Hemos comprobado cómo Alburquerque es un pueblo comprometido con esta sensibilización, algo muy importante de cara a erradicar todas esas posturas machistas», indicó Patricia Barrena, directora de Inexos y dinamizadora de las jornadas. «Esto no es un punto de partida, porque se lleva trabajando en esto mucho tiempo, pero sí que es un punto a favor para que realmente haya una transformación social para encaminarse a la igualdad. Para eso estamos aquí, porque vamos buscando una utopía que es la igualdad y la utopía va a ser siempre susceptible de ir mejorando. El informe de diagnóstico va a permitir al Ayuntamiento en colaboración con Unión Violeta, aproximarse a la realidad, y así poder invertir fondos públicos de forma certera en políticas públicas de igualdad, gracias a esta orientación que ha salido de la involucración social y ciudadana», concluyó.
Las jornadas fueron inauguradas a las 10 horas por el alcalde, Manuel Gutiérrez, y en las mismas participaron representantes de diferentes sectores de la sociedad alburquerqueña. Tras la contextualización y el trabajo en grupos se llegó al plenario y puesta en común, para finalizar con la actuación musical de Judith Pintor y David Álvarez, poniendo el cierre artístico a una primeras jornadas que servirán de herramienta para abordar la igualdad de género, detectar y actuar contra las distintas formas de violencia machista, y sensibilizar a la población de cara a la erradicación de estas actitudes.
Unión Violeta Alburquerque es un proyecto que reúne a numerosos colectivos y asociaciones locales que trabajan conjuntamente en pro de la igualdad de género y contra las diferentes formas de violencias machistas. Enmarcado dentro del Pacto de Estado contra las Violencias de Género, que gestiona la Concejalía de Servicios Sociales y Educación del Ayuntamiento de Alburquerque, cuenta con el asesoramiento de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Lácara-Los Baldíos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.