Cartel del concurso

Landero asistirá, como cada año, a la entrega de los premios literarios que llevan su nombre

El flamante Premio Nacional de las Letras 2022 colabora así con el IES Castillo de Luna, organizador del certamen

Jueves, 10 de noviembre 2022, 13:22

En marcha la trigésimo tercera edición del Concurso de Narraciones Cortas Luis Landero para estudiantes de secundaria que organiza el IES Castillo de Luna, y que como cada año contará con la presencia del novelista alburquerqueño, Premio Nacional de las Letras 2022, quien da nombre al certamen. Será el 31 de marzo de 2023 cuando se dé a conocer el fallo del jurado y se proceda a la entrega de los premios literarios, momento este siempre muy esperado en el que Landero pronuncia su magistral discurso ante la comunidad educativa.

Corría el curso escolar 1990/1991 cuando un grupo entusiasta de profesores del IES Castillo de Luna, encabezados por el añorado poeta sanvicenteño Ángel Campos Pámpano, decidió crear un certamen literario para alumnos de institutos de bachillerato de ámbito regional, con dos grandes objetivos: rendir un particular homenaje al escritor universal nacido en Alburquerque, Luis Landero, e incentivar y premiar la creación literaria entre alumnos de enseñanzas medias con el fin de que este concurso fuese el punto de partida de futuros escritores. Ante el éxito de las siguientes convocatorias del certamen, la comisión organizadora decidió extender el ámbito a todo el territorio nacional, y desde 1994 la Editora Regional de Extremadura publica los textos ganadores. En la decimocuarta edición se decidió convocar el concurso a nivel internacional, para alumnos de secundaria de países hispano parlantes, siempre que no superen los 21 años de edad. Los trabajos, los relatos, deben estar avalados por un profesor del mismo centro que el alumno. Cada año, un jurado encabezado por los profesores del departamento de literatura y a los que se suman de otras materias, eligen tres ganadores, el primero dotado con 600 euros, y dos accésits, dotados de 300 euros cada.. Los premios son sufragados por empresas de Alburquerque y la AMPA. El plazo de presentación de trabajos finaliza en esta ocasión el próximo 20 de enero.

Esta XXXIII edición se presenta muy atractiva y especial tras el último reconocimiento a la trayectoria literaria del escritor nacido en Alburquerque hace 74 años, Premio Nacional de las Letras 2022. El  autor de 'Juegos de la edad tardía',  su primera novela y con la que obtuvo en 1989 el Premio Nacional de Narrativa y el Premio de la Crítica, ha publicado 16 libros, de ellos 11 novelas, que se encuentran entre los más relevantes de la literatura española de los últimos 30 años, ocupando un lugar destacado y enormemente personal en la llamada «nueva narrativa española». Todas sus obras, incluida la última novela, 'Una historia ridícula',  publicada este mismo año 2022 han sido del agrado del público y alabadas por la crítica. El jurado del Premio Nacional de las Letras ha destacado a Landero como «creador de numerosas ficciones con personajes y atmósferas de gran expresividad y excelente escritura recuperando la tradición cervantina con dominio del humor y la ironía e incorporando con brillantez el papel de la imaginación». Además, el jurado ha señalado que Landero »pertenece a la primera generación de la democracia española y ha jugado un papel fundamental en la renovación de nuestra literatura«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad