Borrar
Fragmento del cartel del proyecto
'Legado Vivo Rural', transmisor de tradiciones rurales

'Legado Vivo Rural', transmisor de tradiciones rurales

La Asociación La Sombrilla desarrolla este proyecto intergeneracional a través de contenidos audiovisuales

Pablo Cordovilla

Jueves, 23 de mayo 2024

La Asociación Escuela de Jóvenes para Educar por la Igualdad 'La Sombrilla' puso en marcha el pasado mes de febrero el proyecto Legado Vivo Rural, cuyo principal objetivo es la transmisión de tradiciones rurales de los pequeños pueblos de Extremadura, afectados por la pérdida de población juvenil, a través de la creación de contenidos audiovisuales, y por medio de acciones de trabajo intergeneracional. El proyecto cuenta con financiación de la Diputación de Badajoz, procedente de los fondos destinados a los proyectos para asociaciones que desarrollan actividades educativas y culturales, así como fiestas populares.

Legado Vivo Rural se materializa a través de una cuenta en la plataforma Tik Tok, donde se plasman los contenidos intergeneracionales que indagan en la cultura y tradiciones propias de la Extremadura rural. En este campo de trabajo con personas mayores y desde la base de acciones intergeneracionales tiene La Sombrilla una larga trayectoria. «En esta convocatoria apostamos por la colaboración con la juventud como forma de generar empleo, además de sinergias con otras instituciones de Alburquerque», indican en una nota de prensa. La productora audiovisual encargada de producir los contenido es Bernalina Producciones, compuesta por un grupo de mujeres jóvenes rurales cuya intención es la de desarrollarse en el sector audiovisual​ extremeño. «Por este motivo, desde la asociación La Sombrilla, apostamos por esta idea de emprendimiento juvenil, contando con ellas para trabajar en este proyecto. Además de ser las encargadas de grabar y gestionar el contenido audiovisual, Bernalina Producciones nos acompaña durante las sesiones de dinamización, formando parte del proceso de trabajo desde los inicios, y orientándose sobre conceptos más digitales y técnicas propias, para que el proceso de grabación sea lo más cómodo y relajado posible».

En https://www.tiktok.com/@legadovivorural se alojan los videos elaborados a lo largo del proyecto donde, «exploramos tradiciones rurales y protegemos su legado intergeneracional». De esta forma podemos descubrir las expresiones únicas de nuestros abuelos extremeños, curiosidades y objetos antiguos, recetas de cocina típicas contadas por mujeres de edad avanzada, así como tradiciones y fiestas populares, la cultura campesina o los refranes, pero también encontramos otros con contenidos de más actualidad, como son los mitos en torno a la menstruación o sobre los comics.

«Con este proyecto tenemos la oportunidad de generar empleo, visibilizar nuestro pueblo y empoderar a un gran equipo de trabajo. Agradecemos enormemente la gran acogida que están teniendo hasta ahora la mayoría de los vídeos subidos a la cuenta de Tik-tok y esperamos finalizar el proyecto cumpliendo los objetivos marcados», concluyen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 'Legado Vivo Rural', transmisor de tradiciones rurales