Manuel Gutiérrez toma de nuevo el bastón de mando
Se constituye la nueva Corporación Municipal salida de las urnas el 28-M
El salón de plenos del edificio consistorial se vistió de gala en el mediodía de este sábado, 17 de junio, para acoger la sesión constitutiva. En la primera sesión plenaria de la legislatura 2023/2027 tomaron posesión los trece ediles elegidos en los comicios del pasado 28 de mayo: siete de IPAL, cinco del PSOE, y uno del PP.
El candidato por IPAL, Manuel Gutiérrez, funcionario de la Diputación de Badajoz, casado y padre de tres hijos, fue investido alcalde al alcanzar la mayoría absoluta, elegido por unanimidad por los trece ediles que componen la Corporación. Se da la circunstancia de que Gutiérrez toma de nuevo el bastón de mando de la Corporación Municipal tras ostentar el cargo desde mayo de 2022 a enero de 2023, una vez que prosperó la moción de censura presentada por su grupo, conjuntamente con el PSOE, contra Marisa Murillo. Posteriormente dimitió del cargo debido a la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), que le condenaba a pagar con su patrimonio personal, «una multa de mil euros cada veinte días», por un contencioso que una vecina de la localidad inició en 2005 contra el ayuntamiento, regido en aquel momento por Ángel Vadillo. La multa de mil euros la abonó recientemente gracias a las aportaciones del equipo de Gobierno en coalición IPAL-PSOE, siendo en ese momento alcalde el socialista Juan Carlos Prieto, quien lo sustituyó para ostentar la presidencia de la Corporación durante los últimos cuatro meses.

El nuevo equipo de Gobierno tiene por delante el reto de afrontar una «deuda supermillonaria», señaló Gutiérrez. Se estima en unos 14 millones de euros, de los que se deben a los bancos, la deuda viva, unos 11,2 millones de euros, lo que va a dificultar la gobernanza del municipio. «Va a hacer inviable poder atender a todos los servicios de Ayuntamiento», reconoce el flamante primer edil, quien abrió su discurso agradeciendo a todos los concejales la confianza en su elección por unanimidad. Asimismo agradeció el tono empleado por los portavoces de la oposición, Prieto del PSOE y Luis Paniagua, del PP. «Con esa actitud empezamos de la mejor manera la legislatura», dijo. Afirmó que ahora se pone, « punto y final al régimen anterior» abanderado por los exalcaldes Ángel Vadillo y su sucesora, Marisa Murillo. Felicitó a los concejales« por vuestra valentía al representar al pueblo», y les prometió que intentará que los tres grupos estén representados en los diversos organismos donde esté presente el Ayuntamiento. Destacó la valentía y trabajo de personas y colectivos que lucharon contra los desmanes del régimen anterior y prometió trabajo para sacar a Alburquerque de la situación que han heredado. «Venimos a arrimar el hombro, porque nos esperan unos años complicados para encarar la economía, que lo condiciona todo, porque somos como quijotes que luchan contra muchos molinos de viento, pero, es vedad, que IPAL se siente avalado por un buen número de alburquerqueños a los que les aseguramos una gestión basada en la transparencia (como ya hemos demostrado), la experiencia, y sin mirar el color político de los vecinos, trabajando y tratando a todos por igual». También tuvo palabras para Raquel del Pozo, que deja de ser concejala por motivos personales, «pero que seguirá trabajando a nuestro lado», y para aquellas personas y colectivos que lucharon contra las tropelías del régimen anterior. Terminó nombrando el reparto de delegaciones y a los tenientes de alcalde, Alicia García y Jesús Martín.
El portavoz del grupo socialista, Juan Carlos Prieto, felicitó a Gutiérrez y le deseó mucha suerte, a la vez que declinaba el ofrecimiento de IPAL para que el PSOE forme parte de las nuevas delegaciones de concejalías del Ayuntamiento. « Lo agradecemos, pero por coherencia política, por respeto a la voluntad de los electores y electoras, y por el bien democrático de nuestro pueblo, hemos decidido mantenernos en la oposición. El pueblo ha hablado, y hay que respetar su voluntad por lo que trabajaremos por los deseos de nuestros votantes, respetando la democracia, colaborando desde la oposición y exigiendo a la vez.»
Luis Paniagua, portavoz popular, también dio su enhorabuena al nuevo alcalde, y agradeció la confianza recibida por sus votantes, así como la labor desarrollada por Alburquerque a cargo del diputado en el Congreso y número dos en la lista del PP en las locales, Víctor Píriz. Paniagua tendió la mano al grupo gobernante y le aseguró que trabajará en favor de la localidad, aprovechando además que en la Asamblea de Extremadura, «habrá un Gobierno encabezado por el PP, con María Guardiola»

La nueva Corporación Municipal cuenta con la siguiente composición: siete concejales de IPAL: Manuel Luis Gutiérrez Regalado, Alicia García Rubiales, Jesús Martín Chaves, Francisco Javier Blázquez González, Juana Matador Expósito, Juan Andrés Gómez Flores, y María del Mar Taborda Regalado. Cinco ediles del PSOE: Juan Carlos Prieto Calderón, Noelia Pavón Rodríguez, Esther Gamero Samino, Nicolás Salcedo Pámpano, y Laura Bozas Plata, que, pese a ocupar la sexta posición en la lista electoral, sustituye a José Domingo Vega Gemio, quien no tomó el acta de concejal por incompatibilidad entre el cargo y ser empleado municipal. Y un concejal del PP: Luis Antonio Paniagua Gamero.
En la misma sesión se dio cuenta del acta de arqueo y del inventario de bienes de la Corporación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.