-k1xE-U2101564640132vhB-1200x840@Hoy.jpg)
-k1xE-U2101564640132vhB-1200x840@Hoy.jpg)
La escenificación de la Pasión Viviente, el Viernes Santo, es uno de los actos que mayor número de personas ha congregado en la Semana Santa de Alburquerque en el último cuarto de siglo. La organización de esta representación histórica recae en la asociación Apavial, y son los propios vecinos quienes dan vida a los distintos personajes que participaron en la pasión y muerte de Jesús, unas escenas que se desarrollan en la ladera norte del recinto amurallado y cuya entrada es gratis para el espectador.
Gracias a una subvención de unos dos mil euros de la Diputación de Badajoz y al dinero recaudado con otros eventos como el Belén Viviente, que también organiza Apavial, se ha sostenido económicamente la Pasión en los últimos años, en los que el Ayuntamiento ha colaborado ofreciendo personal, pero sin aportar dinero debido a su maltrecha situación económica. Así hasta este año 2024 en el que Apavial ha decidido no llevar a cabo la vigesimocuarta edición de la Pasión Viviente de Alburquerque, al no tener claro si los recursos económicos disponibles serían suficientes. «Nos hemos visto obligado a tomar esta decisión, que no fue premeditada sino que cuando hemos echado cuentas, estas no salen. Apavial no tiene recursos suficientes para hacer frente a los gastos que conlleva la Pasión y vamos a parar este año», señala María José González, presidenta de la asociación organizadora, quien reconoce que no ha sido fácil adoptar esta solución. «Es una decisión dura pero pienso que es la correcta, porque desde que yo me hice cargo de Apavial hemos ido pagando lo que se debía de años anteriores y afrontando los gastos de cada edición. Con el Belen Viviente en el pabellón y en el castillo recaudamos bastante dinero que nos ha ayudado a solventar los gastos. Con trabajo y gracias a donaciones y también en parte a ACEA, a quienes agradecemos que nos diesen la oportunidad de participar en El Castillo de la Navidad, conseguimos recaudar un dinero que nos ha servido para ir pagando los dos últimos años, pero repito, actualmente los recursos disponibles de la asociación no son suficientes como para hacerse cargo de lo que una organización de ese calibre».
La presidenta de Apavial explica que aún no tenían constancia de si iban a recibir este año subvención alguna. «Por eso es un riesgo, si al final no contamos con ella no tendriamos suficientes recursos para sufragar los muchos gastos que genera la Pasión. Mis principios no me permiten que tiremos para adelante, no llegue la subvención de la Diputación y acabemos la edición con deudas».
La decisión de parar este año no tiene marcha atrás, aunque al final llegase el apoyo económico a través de alguna subvención o patrocinio. «Por cuestión de tiempo ya es imposible. La Semana Santa es a finales de marzo y la Pasión conlleva un trabajo enorme que no tenemos tiempo material para desarrollar», afirma González, quien ya piensa en próximas ediciones. «Tenemos que hablar en el seno de Apavial para buscar soluciones a estos problemas económicos y que se vuelva a hacer la Pasión Viviente en próximos años, pero en 2024 nos vemos obligados a no hacerla«.
Entre los vecinos de Alburquerque se espera que esta decisión, este paso atrás, sirva para tomar impulso y que «su Pasión» vuelva en 2025 con mucha fuerza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.