

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Martes, 22 de noviembre 2022, 13:38
Unión Violeta es el nombre de un nuevo proyecto que reúne a numerosos colectivos y asociaciones locales para trabajar conjuntamente en pro de la igualdad de género y contra las diferentes formas de violencias machistas. Enmarcado dentro del Pacto de Estado contra las Violencias de Género que gestiona la Concejalía de Servicios Sociales y Participación del Ayuntamiento de Alburquerque, cuenta con el asesoramiento de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Lácara Los Baldíos.
Alfonso Pérez, técnico de la Oficina de Igualdad y Contra las Violencias de Género de la Mancomunidad, define a Unión Violeta como, «la madeja que tejen una gran cantidad de asociaciones y colectivos alburquerqueños para luchar por la igualdad entre mujeres y hombres y contra todo tipo de violencia hacia las mujeres».
Durante la presente semana están desarrollando un programa de actividades para conmemorar el 25N, y que bajo la denominación 'Visión Violeta', comenzaba el lunes, 21 de noviembre, con la proyección, en el CEIP Ángel Santos Pocostales, de los trabajos realizados por las niñas y niños de los programas Diviértete y Ludotecas, para continuar por la tarde con la presentación del programa a cargo de la Concejalía de Servicios y Participación Ciudadana, junto con otras asociaciones. De forma paralela, en la Casa de la Cultura se inauguró la exposición 'VisionArte' a cargo de la Asociación de Mujeres Rurales El Álamo, junto a un taller contra el acoso callejero a cargo de la Fundación Mujeres Alburquerque.
El programa de actos continúa en la tarde de este miércoles, 23 de noviembre, con una charla en el IES Castillo de Luna, organizada por la AMPA, donde se conocerán los resultados de una encuesta realizada por la Asociación Irnoma entre el alumnado del Centro.
El jueves 24, desde la 18 horas, en la Plaza de España tendrá lugar la presentación de las acciones, a cargo de la Asociación La Sombrilla, junto a una coreografía confeccionada para la ocasión por la Asociación Cultural Rafael Fenoll, para terminar con la lectura de un manifiesto a cargo de la Asociación Irnoma, y la posterior vigilia por las mujeres asesinadas y víctimas de las diferentes violencias machistas.
El viernes 25, desde las 11 horas, se llevará a cabo una pegada de carteles y se recorrerá la ruta contra las violencias de género, organizada por la Asociación Sambrona, que partirá del Centro de Asociaciones. Para terminar este día, a las 18.30 horas, en la Casa de la Cultura tendrá lugar una charla titulada 'VisionArte' a cargo de Ángel Cortés, técnico de la Asociación de Mujeres Rurales El Álamo.
Por último, el lunes 28, y para cerrar Visión Violeta, a las 18.30 horas, el Colectivo Cala impartirá el taller Gestión Emocional de los conflictos derivados de las violencias machistas. El técnico de igualdad valora la confección del programa de actividades. «Ha sido un proceso bonito, cercano, sencillo, alegre, reflexivo, profundo que ha dado como resultado este cartel tan repleto de voces contra las violencias machistas».
Por su parte, Noelia Pavón, concejala de Servicios Sociales y Participación Ciudadana muestra el compromiso del proyecto por insistir en la lucha contra la violencia de género. «Desde Unión Violeta Alburquerque apostamos por el más firme y contundente rechazo contra las violencias que sufren, sufrimos, las mujeres, y queremos dejar claro que nunca nos pondremos de perfil ante esta lacra, siempre estaremos al lado de las víctimas», por ello, «nuestra idea es que Unión Violeta no solo esté presente en esta fecha tan señalada del 25N, sino que seguiremos trabajando y luchando por visibilizar nuestro apoyo y nuestro rechazo durante todo el año».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.