Borrar
Muestra en vivo de artesanos cesteros PC

Nace 'Artesanu'. Encuentro de Artesanía y Tradición Villa de Alburquerque

Con este evento se pretende poner en valor la artesanía y los oficios tradicionales

Sábado, 27 de abril 2024

El tiempo desapacible de la mañana del sábado, 27 de abril, no impidió el buen desarrollo de 'Artesanu'. I Encuentro de Artesanía y Tradición Villa de Alburquerque.

El paseo de La Alameda acogió este evento organizado por la Asociación Artesanal Encina Blanca, donde se mostró en vivo el trabajo realizado por distintas asociaciones y artesanos.  «Un primer encuentro de identidad y tradición cuyo objetivo es ofrecer y poner el valor los trabajos artesanales y posicionar a Alburquerque en el calendario del mundo de la artesanía», señaló Cristina Morato, presidenta de la asociación Encina Blanca, quienes desde su fundación en 2014 como encajeras de bolillos, han perseguido cuidar las tradiciones y las costumbres en el mundo rural, «que la artesanía no se pierda, promoviendo el relevo generacional». Es por ello por lo que pusieron en marcha 'Artesanu', «porque pensamos que la manera más fácil de valorar la artesanía es conociéndola, y que mejor manera de conocerla que ver a los artesanos haciendo su oficio in situ y así poder valorar la técnica, la creatividad, el tiempo que se le echa, el amor, el empeño y dedicación, las piezas únicas que crean, o los materiales que utilizan«, indicó la presidenta de la asociación organizadora.

A lo largo y ancho del paseo se expusieron y desarrollaron labores artesanales, oficios en vivo, trabajos de pintura en tela, alfarería, encajes de bolillos, bisutería, cestería, moda, artesanía en corcho y madera, entre otros oficios populares de Extremadura.

El alcalde, Manuel Gutiérrez, calificó como «importantísima» la labor de la Asociación Artesanal Encina Blanca, «de cara a recuperar y mantener, a que pervivan estos trabajos y labores que forman parte de nuestra tradición y cultura».

Actividades

Durante toda la mañana se sucedieron los actos, comenzando a las 10 horas con un desayuno a base de café con dulces caseros. A las 11 horas se procedió al acto de bienvenida con las intervenciones del alcalde, de las organizadoras del encuentro, y de María José González, maestra artesana en la elaboración de la conocida Gorra de Montehermoso, todo un icono de la artesanía tradicional extremeña.

Posteriormente se llevó a cabo la actividad 'Hilando ancá Laura Manuela', un foro participativo sobre diseño, sostenibilidad y feminismo dirigido por Laura Manuel, premio nacional de la Moda 2018/2019, que contó con la participación de representantes de varias asociaciones presentes en el encuentro: Asociación de Desarrollo RUREX, Asociación de Diseñadores de Extremadura DIEX, encajeras de la Asociación El Progreso, de Badajoz, Asociación Artesanal Encina Blanca, Asociación de Mujeres El Álamo, y Asociación Cultural de Mujeres Rurales Percusóricas. Seguidamente se inauguró la exposición de vestidos de novia del diseñador Víctor Durán.

También se contó con los bailes regionales a cargo del Grupo Folclórico Albahaca, para finalizar los actos programados con una master class sobre el conocimiento y aprovechamiento del jamón ibérico, con degustación de productos de la empresa local Dehesa de Guadarranque.

'Artesanu', I Encuentro de Artesanía y Tradición Villa de Alburquerque cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Alburquerque, Diputación de Badajoz, UPAL, y las asociaciones locales: Sambrona, Cala y Adal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Nace 'Artesanu'. Encuentro de Artesanía y Tradición Villa de Alburquerque