

La familia de los Orantos, originaria de Albuquerque, celebró el 27 de mayo de 2023 su primer encuentro familiar por iniciativa de trece de sus miembros encargados de desarrollar la investigación genealógica sobre el apellido común y el lugar de su origen. Asistieron Orantos procedentes de Alburquerque, Badajoz, Barcelona; Buenos Aires, Cáceres, Herrera de Valdecañas, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Mérida, Plasencia, Santiago de Compostela, y Valencia, también de Argentina y Portugal.
Tras el éxito de la primera convocatoria, los organizadores celebran los días 25 y 26 de mayo el segundo encuentro familiar, conmemorando el 361 aniversario del matrimonio de Fernando-Martín-León Orantos con Antonia-Catalina Gálamo-Martín, el 31 de mayo de 1763 en la iglesia parroquial de San Mateo.
Según indica Rodolfo Orantos, uno de los organizadores, se espera la presencia de unas cincuenta personas, «un diez por ciento de los Orantos, que no está nada mal». En el programa de actos confeccionado para la ocasión se incluyen visitas opcionales al barrio medieval Villa Adentro y al Castillo de Luna. Serán recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde, Manuel Gutiérrez, y conocerán, a través de una exposición y conferencia, la figura de uno de sus antepasados ilustres, Carlos Romualdo María Orantos, caballero laureado de San Fernando. A continuación colocarán un ramo de flores bajo la placa conmemorativa de los Orantos de Alburquerque, en el número 41 de la Avenida Aurelio Cabrera. El almuerzo recordará la celebración de una boda. También recordarán con una oración en San Mateo a los Orantos enterrados bajo su altar mayor y al resto de sus difuntos. La jornada del sábado finalizará con la convivencia de los asistentes, para cerrar el encuentro, ya el domingo, con un desayuno compartido.
Según datos recogidos en el Instituto Nacional de Estadística, son 180 de primer apellido, los que componen el linaje, y otros 163 de segundo apellido, a los que hay que sumar los portugueses y argentinos. Tras la investigación, han contrastado su común origen, primos en octavo grado los más lejanos, todos descendientes de Francisco-Martín Orantos y Garcia, alcalde de la Villa de Alburquerque en el siglo XVIII, muerto el 25 de octubre de 1773, y enterrado a los pies del altar mayor de alburquerqueña Iglesia de San Mateo, donde siguen sus restos.
El apellido tuvo su origen en Alburquerque por deformación del de Francisco Dorantes, asentado por matrimonio en la Villa en el siglo XVI, lo que en verosimilitud genealógica le hace único y a todos sus poseedores parientes, constituyendo un linaje, lo que han contrastado en la investigación. Así, en el año 1588 nace el primero de ellos en Alburquerque, y tras algunos cambios y variaciones (Dorantes, Dorantos, Gonçales-Orantos), a partir del año 1677 se consolida la forma 'Orantos', que mantienen hasta la actualidad.
Este año habrá encuentro en mayo y también en octubre, mes al que han trasladado la celebración, coincidiendo con la muerte de su común progenitor, el alcalde de Albuquerque, el 26 de octubre. A partir de 2025 se celebrará solo en octubre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.