Crece la preocupación por los robos en viviendas y fincas Cedida

Preocupación en Alburquerque por la creciente oleada de robos en viviendas y fincas

Jueves, 24 de octubre 2024, 10:24

Alburquerque está sufriendo en las últimas semanas una auténtica oleada de robos, tanto en el casco urbano como en las fincas rústicas de su término. La frecuencia de estos delitos y la inseguridad que producen, está causando una creciente preocupación e inquietud entre la ciudadanía que, principalmente los afectados por los robos, opina que en gran parte se ha llegado a esta situación por la escasez de miembros de la Policía Local en las calles, con tan solo un agente en activo en la actualidad, al que hay que sumar los alguaciles de la alcaldía, que sí realizan turnos de guardia durante la noche.

Las personas perjudicadas de forma directa, víctimas de estos robos, consultados por este medio prefieren permanecer en el anonimato, pero señalan que la falta de patrullas nocturnas compromete seriamente la seguridad ciudadana, al facilitar que se produzcan los ilícitos. Ante esta circunstancia, la habitual ausencia policial, apuestan por la instalación de cámaras de video vigilancia en la calle, como ya ocurre en algunos municipios de similares características.

Siguiendo la información recabada por este medio a través de los testimonio de los vecinos, algunos de ellos afectados por los robos, se comprueba cómo los ladrones buscan principalmente dinero o joyas, ganado y maquinaria agrícola, o cualquier objeto de valor que encuentren, pero también electrodomésticos, muebles y otros enseres. El modus operandi coincide en varios casos. «En el campo, primero hacen una visita de reconocimiento del lugar y después otro día perpetran el robo, principalmente en los días que se ve bien de noche, cuando hay luna llena», indica el ganadero Ricardo Revert, al que han robado en la presente semana 70 cabezas de ganado ovino, corderos, en la finca Los Conejeros. Al igual que en el resto de casos similares, la Guardia Civil sigue las pistas que conducen a una organización que se dedica al robo de ganado y su posterior venta en el mercado negro. «Los ladrones están entre nosotros, son gente muy cercana», opina el ganadero perjudicado.

A este suceso se añaden, entre otros, los perpetrados en la calle Mesta, en la vivienda de un conocido empresario local al que sustrajeron una importante cantidad de dinero, o a una vecina en la avenida Aurelio Cabrera a la que, al igual que en el caso registrado en una casa de campo en la zona de Regajales, desvalijaron su propiedad. «Se llevaron principalmente electrodomésticos y causaron muchos destrozos», lamentan los afectados.

En otro robo reciente en el campo se sustrajo maquinaria (motosierras y motores de agua). El 27 de septiembre se produjo el robo de una furgoneta en la plaza Joaquín Sama, en el Llano de Monjas, y unos días antes destrozaban los monederos del lavadero del Polígono Industrial, valorados en 1.000 euros, aunque en este caso los ladrones se fueron de vacío, puesto que la recaudación de estás máquinas es automática.

Publicidad

Ni siquiera el centro de salud se libra de esta oleada de robos, donde la semana pasada se sustrajeron en las dependencias del Cedex, y en horario matinal, una considerable cantidad de metadona y de otros medicamentos.

Estos son solo algunos ejemplos representativos de los hechos delictivos de este tipo cometidos en las últimas semanas en la localidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad