Borrar
Realización del vídeo-podcast junto al ECJ Cedida
Presentación del proyecto ECOFUTURORURAL!?

Presentación del proyecto ECOFUTURORURAL!?

Los jóvenes participantes se interesan por los efectos de la emergencia climática en la salud mental

Pablo Cordovilla

Miércoles, 26 de junio 2024, 10:05

El ECJ de Alburquerque acogió la presentación de ECOFUTURORURAL!?, iniciativa de participación juvenil europea promovida por el colectivo Dispares y liderada por el colectivo CALA en alianza con la Asociación Cultural Sambrona. Jóvenes de espacios periféricos de España y Portugal realizan un proceso de formación, diagnóstico y sensibilización frente a las consecuencias de la emergencia climática y cómo esta afecta a la salud mental.

La presentación de la iniciativa fue encabezada por Belen Díaz, jefa de la Sección de Información y Documentación Juvenil del Instituto de la Juventud de Extremadura, quién destacó la importancia de estos programas de participación juvenil local que se realizan a través del programa europeo ERASMUS+. «Son un recurso para ejercitar la ciudadanía desde los más jóvenes», dijo.

Miguel Esquembre, del Colectivo Cala y coordinador de la iniciativa, habló de un proyecto que se divide en tres fases. «Una primera de diagnóstico, que finalizamos ahora. Una segunda fase para compartir resultados con distintos agentes y colectivos juveniles, y una última de sensibilización con proyección europea».

Por su parte, Silvia Enrique, integrante del colectivo de jóvenes Dispares participante del proyecto, destacó que iniciativas de estas características permiten a las personas jóvenes conocer y reivindicar cuestiones que muchas veces no son fácilmente visibles, «como las problemáticas que asociamos a la salud mental de los jóvenes, o las consecuencias de la crisis climática en el entorno rural».

La jornada, celebrada el martes, 25 de junio, prosiguió con la realización del vídeo-podcast 'Pregunta solo en caso de emergencia', grabado en el paseo José Castro, y donde los jóvenes pudieron compartir y preguntar sobre cuestiones que le preocupan, a representantes de las instituciones que tienen competencias en políticas de juventud, salud mental y salud ambiental, a Rocío Pérez, del Instituto de la Juventud de Extremadura, a Carolina Cruz, del Servicio de Inclusión y Atención a la Diversidad de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, y a Miguel Ángel Antón, del Área de transición ecológica de la Diputación de Badajoz.

Durante el transcurso de la realización del vídeo-podcast, las presentadoras, Andrea Taborda y Ana Picado, fueron desvelando los resultados del diagnóstico de la primera fase del proyecto que se obtuvieron a través de una encuesta realizada en el I.E.S. Castillo de Luna con respuestas de más de cien jóvenes de Alburquerque y la Codosera.

La jornada concluyó con la actuación del músico KMKR, cuyo proyecto musical electrónico definió como un contraste entre vivir en una zona periférica y aislada y la constante interacción que generan las redes sociales y el impacto que genera a nuestra salud emocional y mental.

Las acciones de esta iniciativa proseguirán durante el mes de julio con distintos talleres donde se preparará la actividad más destacada de ECOFUTURORURAL!?, un intercambio juvenil europeo, del 27 de agosto al 5 septiembre, en el que los jóvenes compartirán sus experiencias en el proyecto durante diez días de viaje itinerante entre Portugal y España.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Presentación del proyecto ECOFUTURORURAL!?