Borrar
Gutiérrez, Valls y Robles Diputación de Badajoz
Presentado en Badajoz el 28º Festival Medieval

Presentado en Badajoz el 28º Festival Medieval

Jueves, 10 de agosto 2023, 17:34

«El Festival Medieval de Alburquerque es una joya cultural que transporta a los visitantes a la época medieval. Este evento anual es una experiencia única que combina historia, entretenimiento y tradición, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de sumergirse en un auténtico viaje en el tiempo». Con estas palabras iniciaba la presentación de la vigesimoctava edición del Festival Medieval 'Villa de Alburquerque' la diputada provincial, Ana Belén Valls, en un acto compartido con el alcalde de Alburquerque, Manuel Gutiérrez, y la directora del festival, Ángela Robles.

Para quienes repiten visita y para aquellos que se acercan a Alburquerque por primera vez, «podrán disfrutar de torneos de caballeros, combates, justas y representaciones teatrales que recrean batallas y escenas históricas. También podrán deleitarse con conciertos de música medieval, danzas tradicionales y pasacalles que llenan las calles de alegría y diversión del 18 al 20 de agosto», les propuso Valls, añadiendo que, «con esta nueva edición, el espíritu de la fiesta renace y llena de orgullo a cada alburquerqueño y alburquerqueña por trabajar y llevar a cabo una fiesta en la que es todo el pueblo es protagonista».

Si bien es cierto que algunas actividades tienen lugar fuera del recinto, como en el Paseo de la Alameda, la verdad es que el grueso del programa se desarrolla en las calles de la Villa Adentro y en los alrededores del castillo de Luna. Esta es una de las novedades principales desveladas por el alcalde, el cambio de ubicación para el desarrollo de las escenas centrales del festival. Gutiérrez detalló que treinta coordinadores trabajan para que cientos de personas, actores y figurantes desarrollen adecuadamente su labor, si bien es todo el pueblo el que participa engalanando sus casas e indumentarias de la época.

Fiesta de Interés Turístico Regional, el Festival Medieval de Alburquerque supone para el alcalde un evento de participación ciudadana y un acto de cohesión social y altruismo. También, ha indicado, es una forma de luchar para salir del atolladero en que se encuentra actualmente el municipio.

Hay que destacar que el castillo de Luna albergará un museo viviente, habrá mercado artesanal, mesones, casas ambientadas, torneos y justas, y se recupera una mini adaptación de 'El águila blanca', el texto que sirvió de base para la teatralización central durante años. No ha querido olvidar Gutiérrez dos actos importantes: la apertura del Centro de Interpretación del Medievo y recepción de visitantes, y la inauguración en el paseo de la Alameda de una estatua ecuestre de un caballero medieval.

Por su parte, Ángela Robles ha agradecido a la Junta de Extremadura y a la Diputación de Badajoz su colaboración con el festival, resaltando las nuevas ubicaciones y los más de treinta actos programados y distribuidos por el barrio medieval.

Pero Alburquerque no es sólo su Festival Medieval. De hecho, Ana Belén Valls ha animado a los visitantes a que se alojen durante unos días para disfrutar del recinto histórico de la población, de sus principales monumentos, y su entorno natural. Para concluir, la diputada ha afirmado que la colaboración de la institución provincial en el festival es un revulsivo para «ayudar a luchar contra el despoblamiento y el reto demográfico, así como promover el desarrollo sostenible para mejorar las condiciones de los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Badajoz».

Otro momento de la presentación Diputación de Badajoz

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Presentado en Badajoz el 28º Festival Medieval