Borrar
La Corporación reunida en Pleno PC
El presupuesto del Ayuntamiento para 2025 asciende a 5.209.447 euros
Pleno Municipal

El presupuesto del Ayuntamiento para 2025 asciende a 5.209.447 euros

Fue uno de los muchos asuntos abordados en la sesión de Pleno Ordinario de noviembre

Pablo Cordovilla

Jueves, 28 de noviembre 2024, 09:49

La Corporación Municipal se reunió en la tarde del miércoles, 27 de noviembre, en la última sesión ordinaria de Pleno del año. Con la presencia de 7 ediles de IPAL y 4 del PSOE, se abordaron los asuntos incluidos en el orden del día, además de los ruegos y preguntas presentadas por la oposición.

Tras la aprobación de las actas anteriores, y como segundo punto, el alcalde, Manuel Gutiérrez, informó que el TSJEx desestimó la demanda presentada por tres aparceros de los Baldíos pidiendo que sus adjudicaciones fueran vitalicias y se declarase nulo el acuerdo de pleno por el que se les desalojaba de las parcelas.

En el tercer punto se modificó la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación de servicios del cementerio municipal, tasa aprobada en una anterior sesión de la que se corrige un defecto formal para que el OAR pueda hacer efectivo el cobro.

Cuarto punto del orden del día. Días festivos en los que los establecimientos comerciales de la localidad podrán permanecer abiertos al público en 2025, que coincidirán con los dos días declarados de fiesta local: 19 de mayo y 10 de septiembre,

Quinto punto. Un arrendatario debe desalojar la parcela de la Dehesa comunal y ha impugnado el acuerdo adoptado en pleno ordinario de septiembre. Ahora debe revisarse de oficio por la comisión jurídica. En el siguiente punto se aprobó prorrogar por período de cinco años los aprovechamientos apícolas en los Baldíos de Alburquerque.

Séptimo punto. Hermanamiento con la ciudad de Huajuapan de León, estado de Oaxaca, México, fundada por Fray Bernardo de Alburquerque en 1558. El hermanamiento surge a petición de la ciudad mexicana para «establecer lazos de relación permanente».

En el octavo punto se aprobó la encomienda de gestión Ayuntamiento-Diputación del delegado de protección de datos como exige el ordenamiento europeo. De esta forma, con el ofrecimiento de la Diputación, se evita el gasto a los municipios.

A continuación se aprobó inicialmente, con los votos de IPAL y la abstención del PSOE, el presupuesto del ejercicio 2025 que asciende a 5.209.447 euros, llevándose la mayor partida el capítulo de gastos de personal con cerca de 3 millones. Juan Carlos Prieto, portavoz del grupo socialista, calculó que el 56% será para pagos de personal, sugiriendo que se realice, «un sondeo para conocer próximas jubilaciones y saber las plazas que se amortizan». Justificó la abstención de su grupo hasta conocer a fondo el proyecto de presupuesto y contemplar la presentación de posibles alegaciones.

Tras los decretos y resoluciones de la alcaldía se abordaron dos asuntos urgentes. Una moción de la alcaldía sobre la mesa de negociación con los empleados municipales donde se trató la subida del 2% del salario, contemplada en un Real Decreto, para los trabajadores a los que no se había subido salario en 2024, y por otro lado la aplicación de la subida del SMI para 2025.

El segundo asunto, del que no se aprobó la urgencia, lo presentó en forma de moción y por escrito el PP, sobre las medidas del Gobierno para Ayuntamientos con deuda, para pago a proveedores, junto a otra medida para aplazar la deuda viva a un período más largo. El alcalde indicó que este año el municipio no se acoge a Fondos de Financiación al estar al día con proveedores, al igual que con el pago de sentencias judiciales. «Pero seguimos intentando acceder a un plan de ajuste con otras administraciones para el aplazamiento de la deuda».

Ya en el último punto del día, el más extenso, los ruegos y preguntas, se presentaron en primer lugar los del grupo popular. Por un lado pidiendo una reunión con Juan Castaño, dueño de museo etnográfico, para poner en valor las piezas que atesora. Gutiérrez reconoció que el pueblo, «tiene una deuda moral con Juan y buscaremos una solución».  El PP también solicitó que los concejales puedan acceder en sede electrónica a la documentación que se trata en los plenos, a lo que el alcalde respondió que no estaba permitido por la ley de protección de datos.

Preguntas del PSOE

Prieto señaló que en este apartado se recogían las «dudas e inquietudes ciudadanas y también las  propias del grupo socialista».

En las mismas se cuestionaba a la alcaldía sobre la Escuela Municipal de Teatro, «en manos de compañía de fuera de la localidad». En lo que respecta a la reapertura de la Biblioteca Municipal, ¿se ha hecho convocatoria pública para ocupar la plaza como exigía IPAL cuando estaba en la oposición? preguntó, al igual que sobre el proceso de selección de personal «¿ha sido a dedo?'»  durante el Festival Medieval y otras contrataciones. Se interesó, asimismo. por la 'Navidad Mágica en Alburquerque', para la que se concedió una subvención de más de 3000 euros por parte de la Diputación. Sobre este evento preguntó si ACEA contará de nuevo este año con ayuda del Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra, que cedió la pasada Navidad el alumbrado en el castillo.

El alcalde y el concejal de Cultura, Jesús Martín, dieron respuesta, afirmando que las contrataciones, «no las hacemos a dedo como antes sino mediante ofertas públicas de empleo del SEXPE». Gutiérrez expuso que el Ayuntamiento no tuvo conocimiento del alumbrado cedido por otro municipio, «hasta que tuvimos que ir a buscarlas», asegurando que tanto él como el concejal de Cultura agradecieron la colaboración, «de todos los organismos que participaron, por lo que es sospechoso que se pregunte ahora por esto».  La empresa IAM Carbonzero patrocinará, al igual que hizo el año pasado, la iluminación navideña callejera.

Por su parte, Jesús Martín, indicó que la Escuela de Teatro es un proyecto donde no se contrata a nadie. «Aquí no hay personas titulada para dar esa formación o compañías de teatro». En lo que respecta a la Biblioteca, «tampoco se hace a dedo. La bibliotecaria es contratada por oferta de empleo público realizada la selección por el Sexpe.  Las contrataciones para la Upal no las hace el Ayuntamiento sino que todas son ofertas públicas de empleo a través del Sexpe,  como por ejemplo, para el programa Alburquerque Saludable, y para el Festival Medieval se utilizan las subvenciones, a través de proyectos destinadas al propio festival».  Por último informó que el 10 de diciembre se presentará en rueda de prensa 'Navidad Mágica de Alburquerque' en colaboración con ACEA y con ayudas de la Junta y Diputación.

El Pleno fue retransmitido por las televisiones locales PC

Preguntas del PP

Versaron sobre las ayudas de la Junta para gerentes comerciales, la cuenta general 2023, vados permanentes sin pagar, casas abandonadas y en ruina, la piscina climatizada y el invernadero, y el nuevo polígono industrial.

El regidor respondió que, «según informe de la Policía Local algunos vados son falsos, pero la mayoría son legales y pagan su tasa». En cuanto al señalamiento de un vado en la calle del Pilar, sobre lo que pidió información el Partido Popular, señaló que es legal, «y aunque había línea amarilla, sus propietarios pidieron bolardos porque le aparcan en dicho lugar. La comisión municipal desestimó la solicitud, pero decidió reforzar la línea amarilla que existe desde hace 19 años. Ahora si alguien lo desea, puede solicitar que se elimine o sea más pequeño el refuerzo, y lo estudiaremos».

Sobre las casas abandonadas, indicó que, «no podemos actuar sin expedientes de ruina, y cuando los tenemos se envían a Restaura, organismo de la Diputación». En cuanto a la piscina climatizada aseguró que «está arruinada y no disponemos de presupuesto para recuperarla. Allí se instaló una caldera de biomasa sin estrenar, esperando a que en el futuro podamos actuar en esas instalaciones». Del invernadero anexo a las piscinas municipales informó que hay empresas interesadas y también alguna administración pública, por lo que se dará pronto una solución. Para finalizar, aseguró que el Polígono industrial que estudia Avante, de la Junta. «El tema está avanzado a la espera de informe de Iberdrola»

Recepción y despedida a Nieves Gemio

Tras levantarse la sesión, se celebró el acto de recepción oficial a la triatleta local, Nieves Gemio, con motivo de su participación en el Mundial Ironman 70.3 de Taupō, (Nueva Zelanda) el próximo 14 de diciembre.

Nieves Gemio, quien partirá el 4 de diciembre, llega al mundial en su mejor estado de forma tras conseguir clasificarse nuevamente en Cascais para disputar el Mundial Ironman 70.3 del próximo año en Marbella, gracias a su octava posición del grupo de edad 30-34, con la mejor marca personal. Los dos grupos presentes le desearon la mayor de las suertes y el concejal de Deportes, Juan Andrés Gómez, le entregó un obsequio conmemorativo agradeciendo su esfuerzo y dedicación, «por ser una verdadera embajadora de Alburquerque en el mundo y llevar con orgullo el nombre de nuestro pueblo».

La Corporación deseó suerte a la triatleta Nieves Gemio PC

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El presupuesto del Ayuntamiento para 2025 asciende a 5.209.447 euros