La Comisión organizadora de la Feria Ganadera de Alburquerque ha dado a conocer un programa de acto de las tradicionales Ferias y Fiestas de Mayo 2024, a celebrar del 17 al 19 de mayo.
De nuevo se contará con el conocido popularmente como «rodeo» de ganados, tras su aplazamiento el pasado año debido a la problemática sanitaria surgida a raíz de la expansión de la viruela ovina y caprina. En total son cuatro los años que llevan sin celebrarse este evento, con anterioridad no fue posible debido a la pandemia de Covid-19 y por coincidir con el cambio de gobierno municipal.
Los actos comenzarán el viernes, 17 de mayo, con la entrada del ganado en el recinto ferial, para continuar con el concierto de 'La Suite Band y Dj' en la plaza de España.
El sábado se celebrará el acto del nombramiento oficial del recinto ferial ganadero como Feliciano Briegas, en homenaje al que fuera guarda de la dehesa comunal desde 1982 hasta su fallecimiento en 2015. Posteriormente, a las 13.30 horas, habrá una exhibición de herraje al fuego, para seguir con una degustación de caldereta, concierto de Petakika y el sorteo y entrega de sementales a los ganaderos. En el exterior de la nave ganadera se instalarán atracciones infantiles gratuitas. Ya por la noche, habrá verbena en la plaza de España con la orquesta 'Sueños. Nueva Era'.
El domingo, 19 de mayo, se celebrará en la casa de la cultura el homenaje a las escuelas taurinas de Andalucía, dentro de los actos del II Bolsín Cairel de Plata. En el recinto ganadero habrá una exhibición de pela al estilo australiano, entrega de agradecimientos a los participantes en el rodeo, y concierto de Harmonia Show. Los actos se cerrarán a las 18.30 horas en la plaza de toros, que acogerá la final del II Bolsín taurino Cairel de Plata – Villa de Alburquerque.
Rodeo
La tradicional Feria Ganadera de Alburquerque, exposición y mercado de ganados, se retomó tras la construcción en 2006 del recinto ubicado en el paraje conocido como 'Lancha de la Faseja', instalaciones que ocupan una superficie de unos 5.000 metros cuadrados de extensión y cuentan con unos 50 corrales, que en años anteriores dieron cobijo a cabezas de ganado ovino y caprino, equino y vacuno, convirtiéndose en punto de encuentro para ganaderos, comerciantes del sector y vecinos en general que acuden a esta cita con el principal sector económico de Alburquerque. Además de la exhibición de ganados, se llevan a cabo diversos actos y servicios a modo de charlas, degustaciones, exposición de maquinaria, concursos de pela, exhibiciones de doma a la vaquera, stands de organizaciones agrarias y de venta de productos agroganaderos, entre otros. Cuando se acerca la noche, la feria se traslada al centro de la población donde esperan las casetas de bebidas y de juegos, verbenas y atracciones infantiles.
II Bolsín Cairel de Plata Villa de Alburquerque
Tras el éxito de la primera edición, se está celebrando el segundo Bolsín taurino de Alburquerque, doblando la participación con respecto al año pasado, contando con 24 alumnos de 10 escuelas taurinas: las españolas de Badajoz, Ubrique, Guadalajara, Chiclana, Gibraltar, Toledo, Salamanca y Colmenar Viejo, y las portuguesas de Moita y Vila Franca de Xira. Las preliminares se están desarrollado los días 4, 13 y 27 de abril, 12 de mayo, mientras que el último tentadero será el 19 de mayo en el coso de Alburquerque, donde los seis novilleros mejor clasificados disputarán la gran final en una clase práctica de donde saldrá el ganador del certamen.
El II Bolsín Cairel de Plata Villa de Alburquerque cuenta con la colaboración de diferentes administraciones y empresas, y está organizado por la Asociación Cultural y de Conservación Cosos de Extremadura (Accoex), cuyo presidente e impulsor del evento es el empresario alburquerqueño, Carlos Rodríguez Tarrat. Este año y como actividades paralelas se llevan a cabo los reconocimientos a José Ortega Cano, Ruiz Miguel, el homenaje a las escuelas taurinas de Andalucía, y la actuación de la cantaora Esther Merino.
La Comisión organizadora de la Feria Ganadera cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y el patrocinio de las cooperativas ganaderas San Joaquín y Sierra de San Pedro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.