

Viernes, 4 de octubre 2024, 11:10
Siguiendo el calendario establecido por el Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la provincia de Badajoz, Promedio, se ultima la recogida de materia orgánica en Alburquerque, servicio selectivo de recogida de residuos que se depositarán en los nuevos contenedores marrones.
El personal dedicado a educación ambiental ha llevado a cabo una sesión informativa ante los medios de comunicación locales, a la vez que están realizando el reparto domiciliario de los «kits de la orgánica» que incluyen bolsas compostables, llave para abrir el contenedor. También se adjuntan trípticos explicativos, imanes de nevera, cartelería y cartas informativas. Por otro lado, los puntos de generación especial de materia orgánica, como los negocios de hostelería, las residencias o comedores escolares, dispondrán de un cubo de 60 litros que podrán utilizar en su actividad para después depositar la bolsa en los recipientes de las calles, siempre embolsados.
Se establecen dos puntos informativos, el primero será el martes, 8 de octubre, en el mercadillo, en horario de 9 a 13 horas, y el segundo, el jueves, 10 de octubre, en la Plaza de España, de 17 a 20 horas.
Promedio, también va a llevar a cabo sesiones informativas para explicar la campaña en los centros educativos, a asociaciones, centro de mayores, y otros colectivos, para dar a conocer el nuevo contenedor y sus condiciones de uso, «porque el éxito de la campaña depende de toda la población».
Promedio ha iniciado ya el reparto de cubos aireados de diez litros de capacidad, casa por casa, para facilitar el reciclaje de la materia orgánica por separado a los vecinos y vecinas. En la actualidad, entre un 30 y un 35% de la bolsa de basura de cualquier extremeño o extremeña son restos orgánicos. Si se consigue que estos restos orgánicos vayan al contenedor marrón y mejoramos también las cifras del amarillo y del azul, cumpliremos seguro con los objetivos marcados por la Unión Europea y la Ley 7/2022 española en materia de reciclaje. Los agentes de Promedio explicaron que, «los vecinos y vecinas tendrán en un mismo lugar todas las opciones para desprenderse de sus residuos (restos de comida, de cocina, de jardinería, posos de café, etcétera) de forma correcta y no tendrán que desplazarse a diferentes puntos para reciclar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.