Borrar
Los organizadores de la Velada de San Antonio, en la iglesia de San Francisco PC
Se recupera la tradicional Velada de San Antonio

Se recupera la tradicional Velada de San Antonio

En esta ocasión se celebrará el 15 de junio, a beneficio de la rehabilitación de la iglesia de San Francisco

Lunes, 22 de abril 2024, 11:46

Hasta la década de los 70 del siglo pasado se celebraba en Alburquerque, con procesión y verbena, la Velada de San Antonio, coincidiendo con la festividad de San Antonio de Padua, el 13 de junio.

Este año se recupera esta celebración tradicional y será el sábado, 15 de junio, con fines benéficos, para finalizar la rehabilitación de la iglesia de San Francisco (s. XVII), templo que lleva cuatro años cerrado al culto por los trabajos inconclusos de restauración del retablo mayor, de estilo barroco-churrigueresco.

La organización de la fiesta recae en el Ayuntamiento, la Parroquia de Santa María del Mercado y San Mateo, y los vecinos del barrio de San Francisco. El Ayuntamiento colabora en temas logísticos y a través del PMD, y la Oficina de Turismo.

Tanto el alcalde, Manuel Gutiérrez, como el párroco, Domingo Sánchez, el coordinador deportivo municipal, Agustín Rubio, el técnico deportivo municipal, Eduardo Maya, y Nachi Bernal, en representación de los vecinos del barrio de San Francisco, animaron a la población a asistir y colaborar con sus aportaciones, «a seguir poniendo en valor nuestro patrimonio eclesiástico, a sacar fondos para terminar con la instalación del retablo ya restaurado, y a actuar en las bóvedas, la entrada y en algunos otros desperfectos que presenta el templo», dijo el párroco.

Los actos comenzarán a las 9,30 horas con la Ruta de las Iglesias del casco urbano, un recorrido por los templos que son propiedad de la Iglesia y los que son de propiedad privada, desde los que se conservan en buen estado a los que no. «Será una visita artística y patrimonial, comenzando en San Francisco y el convento franciscano de la Madre de Dios, para seguir por las ermitas de San Andrés, San Salvador y San Blas, de ahí subiremos a las iglesias de Santa María del Castillo y Santa María del Mercado, las ermitas de Santa Ana y San Cristóbal, la iglesia de San Mateo, las ermitas de la Soledad, del Rosario, y de San Antón, la iglesia de la Encarnación, y finalizar en la ermita de San José». indicó Eduardo Maya.

Posteriormente se celebrará la eucaristía con la imagen del santo en la Plaza de San Francisco, lugar que acogerá después diversas actividades, como actuaciones, verbena y barra de bebidas, entre otras.

Otro momento de la presentación de la Velada de San Antonio PC

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Se recupera la tradicional Velada de San Antonio