.jpg)
.jpg)
Pablo Cordovilla
Jueves, 28 de noviembre 2024
Escolares de tercero de Primaria del CEIP Ángel Santos Pocostales llevaron a cabo durante la mañana del jueves, 28 de noviembre, la plantación de 200 encinas en el paraje Los Cantos, de la Dehesa Comunal. La actividad contó con la organización conjunta del Ayuntamiento de Alburquerque, el centro escolar y la empresa minera Occidental Mining Spain SL. Para las actividades de siembra se organizaron varias cuadrillas dirigidas por adultos especialistas en estas tareas.
La iniciativa tiene como objetivo fomentar en los más pequeños el respeto por la naturaleza y la comprensión de los procesos vitales de un ecosistema tan valioso como es la dehesa. Durante la jornada, los escolares aprendieron la importancia de preservar este espacio natural, símbolo de identidad local y fuente de biodiversidad, asumiendo un papel activo en su cuidado. Una vez finalizada la actividad en el campo el aprendizaje continuará en las aulas. Los estudiantes participarán en un debate para reflexionar sobre la experiencia vivida, fomentando el pensamiento crítico y el intercambio de ideas sobre la sostenibilidad y la protección medioambiental. Esta actividad extraescolar, en la que han participado unos 50 escolares junto a sus maestros, se completa con los dibujos y redacciones infantiles sobre la experiencia.
Desde el Ayuntamiento de Alburquerque, el ITA Juan Pedro Enrique, destacó la importancia de educar desde edades tempranas, para que las futuras generaciones sean conscientes de la necesidad de cuidar el entorno que les rodea. Por su parte, Luis Montañes, director general de Occidental Mining Spain SL subrayó el compromiso con iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible y la sensibilización medioambiental.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.