Pablo Cordovilla
Viernes, 27 de diciembre 2024
La Asociación Cultural Sambrona concluye 2024 consolidándose como una plataforma clave para la generación de acciones culturales de referencia tanto estatal como internacional. Desde Alburquerque, la entidad ha desarrollado una decena de actividades caracterizadas por su impacto social, artístico y cultural.
Entre los proyectos más destacados del año figura Micro-residençias Artísticas, que ha permitido visibilizar y proyectar trabajos de los artistas José Iglesias García Arenal y Laura Manuela. Esta iniciativa ha tejido una amplia red de colaboración local y regional. Ejemplo de ello fue la performance realizada el pasado febrero en el Ayuntamiento de Alburquerque, parte de la exposición 'Dilatados Horizontes', y el reportaje documental producido por El lince con botas' de Canal Extremadura, que destacó los procesos desarrollados por Laura Manuela junto a colectivos como la Asociación Cultural de Mujeres Rurales Percusóricas y la Asociación Cultural Tres en la Raya.
El trabajo de la asociación también le valió un reconocimiento significativo este año: una invitación por parte del Ministerio de Cultura al Foro Cultura y Ruralidades en Tortosa, donde se presentaron los logros del programa Micro-residençias Artísticas. Además, gracias a estos esfuerzos, la colectiva Underground seleccionó a la Asociación Sambrona para organizar la próxima edición de su congreso internacional de socialización del patrimonio en el medio rural (SOPA). Este congreso, centrado en los procesos de creación y mediación artística y cultural contemporánea en zonas rurales, se celebrará en octubre de 2025 y supone un reconocimiento destacado a la labor cultural de Alburquerque.
Proyectos juveniles de impacto europeo
Sin embargo, si algo definirá 2024 para la Asociación Cultural Sambrona, será el trabajo realizado junto al colectivo de jóvenes Dispares y el Colectivo Cala en el marco del proyecto europeo de participación juvenil 'Ecofuturorural!?». que aborda temas como la salud mental y la crisis climática, y que ha sido un referente por su temática y su enfoque transfronterizo, ya que incluyó la colaboración con jóvenes portugueses. Actualmente en su fase final, el proyecto está difundiendo una campaña de sensibilización que se presentará el próximo mes de enero ante el Parlamento Europeo, como ejemplo del compromiso de los jóvenes del sur de Europa y de contextos periféricos. Esta presentación adquiere un carácter simbólico al coincidir con el 40 aniversario de la entrada de España y Portugal en la Unión Europea.
Publicidad
Balance muy positivo
En total, más de 200 participantes han tomado parte en las actividades promovidas por la Asociación Cultural Sambrona en 2024, logrando un alcance digital de más de 20.000 contactos. La entidad ha destacado todos estos logros en una nota de prensa donde indica que concluye un año «cargado de ilusión y compromiso, reafirmando nuestro papel como un motor cultural en la localidad de Alburquerque y más allá de sus fronteras».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.