-k5JI-U2301263590427SC-1200x840@Hoy.jpg)
-k5JI-U2301263590427SC-1200x840@Hoy.jpg)
Alburquerque acogió en la mañana de este martes, 26 de noviembre, la primera ruta del año por el patrimonio de 'Senderismo Adaptado', organizada por la Federación Extremeña de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEXDDI) en colaboración con la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Alburquerque. En la misma participaron unas 150 personas, componentes de diferentes clubes extremeños: Club Sanvicenteño (San Vicente de Alcántara), Escuela de Atletismo Valencia de Alcántara, E.D. Apnaba (Badajoz), E.D. Nuestra Señora De la Luz (Badajoz), A.D. San Pedro de Alcántara ( Alcántara), E. D. Down Zafra Nerea Laso (Zafra), A.D. El Bellotin (Zafra), Club Medea (Mérida), y Adifisa (Alburquerque), además del presidente de la FEXDDI, Pedro Guerrero Sánchez, y la secretaria general, la alburquerqueña María de los Ángeles Gil Bueno.
Pasadas las 11 horas partió la ruta desde el lugar de encuentro y donde se celebró la posterior comida, el pabellón polideportivo municipal. Tras ser recibidos en el salón de plenos de Ayuntamiento por el alcalde, Manuel Gutiérrez, quien les dio la bienvenida en compañía de otros miembros de la Corporación, prosiguieron la ruta guiada por el técnico local de turismo, Eduardo Maya, por el barrio medieval Villa Adentro y el Castillo de Luna. La ruta, de unos 5 kilómetros fue diseñada con el fin de poder llegar al mayor número de deportistas de FEXDDI, especialmente a deportistas de las categorías +21 y +50.
La próxima ruta de senderismo adaptado de la FEXDDI se llevará a cabo este jueves, 28 de noviembre, en Zafra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.