La Escuela de Jóvenes «La Sombrilla» surge en 2011 con la idea de trabajar proyectos en valores, como la igualdad y la solidaridad. Unos 15 voluntarios y monitores forman en la actualidad una de las asociaciones más activas de Alburquerque, localidad, por otra parte, donde conviven más de 25 asociaciones de diferentes temáticas, de personas que comparten intereses o aficiones y que colaboran de este modo en la dinamización del municipio.
Marta Pavón es coordinadora de proyectos y tesorera de La Sombrilla, dedicando su voluntariado preferentemente al trabajo social, mientras que otras componentes de la asociación dedican sus esfuerzos a otros ámbitos, como el cultural. « En La Sombrilla trabajamos desde diferentes proyectos, entre otros el YayoCanal, la sociabilidad de las mujeres en nuestro entorno rural, recuperar y fomentar tradiciones como los Mayos y las Cruces de Mayo, o nuestro proyecto estrella Sín Límites, dedicado a la integración social de personas con diversidad funcional, colectivo en riesgo de exclusión social», indica Pavón.
Sin Límites nació en 2016 y cuenta con el respaldo económico de la Diputación de Badajoz, dando cabida al ocio, alternativas culturales y socioeducativas del colectivo de personas con diversidad funcional de Alburquerque y comarca. Se trata sobre todo de un espacio inclusivo, pero también de un servicio de apoyo a los familiares de estas personas con diversidad funcional motriz, sensorial e intelectual. «El ocio es un derecho y una necesidad de cualquier persona y a la vez damos un respiro a su entorno familiar».
En cuanto al canal de Youtube, YayoCanal, cuenta con más de 50 vídeos y 531 suscriptores, donde un grupo de mujeres del Centro de mayores transmiten a los jóvenes las tradiciones rurales, siendo sus principales contenidos recetas, consejos o remedios caseros. Este proyecto, donde las tecnologías digitales sirven de puente de conexión entre generaciones, surge desde la Asociación de Universidades Populares de Extremadura, a través del programa del SEPAD ACTIVOS. «Lleva con nosotras desde el año 2019, incluso superando una pandemia, porque durante ese tiempo complicado seguimos en activo».
La Sombrilla colabora además en otras iniciativas, propuestas y eventos que se desarrollan en la localidad a lo largo del año, como la cabalgata de Reyes Magos o proyectos con el colectivo de mujeres, entre otros.
Publicidad
Marta Pavón destaca la labor que desarrollan los diferentes colectivos que conforman el Centro Municipal de Asociaciones, un espacio, los antiguos grupos escolares 'Pedro Márquez', cedido por el Ayuntamiento. Este espacio comunitario fue invitado a compartir su experiencia a través de La Sombrilla, en el II Encuentro Red Maraña 'Conectando Territorios' celebrado en Almendralejo el pasado mes de octubre, donde más de 80 agentes culturales reflexionaron y debatieron sobre el desarrollo de la cultura en Extremadura. «Es muy importante el hecho de crear redes de trabajo, que exista conexión entre los colectivos de la propia localidad y de otras localidades, algo que hemos podido comprobar también con Unión Violeta, donde un conjunto de personas particulares, y de asociaciones, nos unimos en un momento dado en torno a la igualdad de género y la lucha contra las violencias machistas».
Otro de los objetivos de la Escuela de Jóvenes 'La Sombrilla« es colaborar en que los jóvenes cuenten con oportunidades laborales en Alburquerque, »que aquellos que acaban la carrera tengan esas primeras experiencias laborales en su propia localidad, que puedan seguir desarrollándose personal y profesionalmente aquí«.
Publicidad
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.