Borrar
Fachada del Cementerio Municipal PC
La tasa de los nuevos nichos del cementerio sube a 600 euros

La tasa de los nuevos nichos del cementerio sube a 600 euros

Fue uno de los asuntos abordados en la sesión de Pleno Ordinario de septiembre

Pablo Cordovilla

Jueves, 26 de septiembre 2024, 09:29

La Corporación Municipal se reunió en la tarde del miércoles, 25 de septiembre, en sesión ordinaria de pleno, donde, con la presencia de 7 ediles de IPAL, 2 del PSOE y 1 del PP, se abordaron los asuntos incluidos en el orden del día, además de las preguntas presentadas por la oposición en la sesión anterior.

Como primer tema, se trató la modificación inicial de la ordenanza reguladora de la tasa por prestación de servicios del cementerio municipal. La tasa que marca el precio de los nichos se eleva de 300 a 600 euros. El alcalde, Manuel Gutiérrez, defendió esta medida indicando que ahora se actualizan unos precios que estaban obsoletos, «y aún así su precio está por debajo de su coste al Ayuntamiento, que es de 700 euros por nicho». Añadió que se van a adquirir 72 nuevos nichos. Además, se implementa la tasa de los columbarios, que no existía.  Este punto, al igual que el resto que se llevaron a votación, se aprobó por unanimidad de los presentes.

El siguiente asunto fue la adhesión y aprobación del convenio interadministrativo para la implantación del Servicio de Gestión Compartida de Residuos de la Construcción y Demolición procedentes de obras menores de construcción y reparación con el Consorcio para la Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz (Promedio). Gutiérrez explicó que con este convenio se controlarán los residuos de pequeñas obras. «Buscamos una solución a esos residuos y Promedio se hará cargo de las bateas o contenedores, donde se arrojarán», dijo. El coste será de 7.500 euros anuales para el Ayuntamiento, quien estudiará si ese coste repercute en los usuarios en forma de pequeña tasa por utilización del servicio.

La Corporación dedicó los siguientes puntos a la explotación de la Dehesa Comunal. Primero por la revisión, «para subsanar un error», de un acuerdo de pleno, respecto de la renovación del aprovechamiento de hierbas y pastos del lote número 10 por plazo de cinco años, manteniendo el contenido de las restantes renovaciones y demás contenido. En segundo lugar, para desestimar las alegaciones presentadas a los expedientes de desahucio para  recuperar la tenencia de los lotes 27 y 30 de la Dehesa Comunal de Los Baldíos de Alburquerque, dando un plazo de cinco meses a sus ocupantes para el desalojo.

En el punto 7 del orden del día se dio cuenta al Pleno, «como es preceptivo»  de la aprobación de la liquidación del presupuesto general de 2023.

Ruegos y preguntas

Ejerció de portavoz socialista Noelia Pavón, quien pidió al Pleno que se proponga a Unión Violeta Alburquerque, proyecto que reúne a numerosos colectivos y asociaciones locales que trabajan conjuntamente en pro de la igualdad de género y contra las diferentes formas de violencias machistas, como candidato a los IV premios 'Nuestra Provincia por la Igualdad' de la Diputación, moción que se apoyó por unanimidad de forma testimonial, al estar ya fuera de plazo para concurrir a los premios, con lo que se propondrá de nuevo en 2025.

A partir de ese momento, el primer edil respondió a las preguntas del Pleno anterior. Primero a las del PSOE, divididas en tres bloques. El primero sobre el funcionamiento de las bolsas de trabajo, especialmente de las 30 cuidadoras de las residencias y de las limpiadoras, unas 40 cada año. El alcalde dijo en su respuesta que este tema lo tratan desde el equipo de Gobierno con, «transparencia, rotación y equidad en los contratos». El segundo bloque de preguntas versaba sobre las residencias sociosanitarias municipales, donde Gutiérrez indicó que, «seguimos con los problemas heredados de las anteriores alcaldías, a los que vamos dando soluciones, manteniendo los servicios en funcionamiento, sin cerrar las residencias». Se refirió al traslado de plazas, de usuarios dependientes conveniados con el Sepad, de la Residencia Los Baldíos a la Residencia Virgen del Carmen, a medida que van quedando vacantes en esta última, uniendo las dos residencias en una. Además se va a ampliar, con doce plazas nuevas, la Residencia Virgen del Carmen, «para lo que estamos buscando financiación». En cuanto a la Residencia Virgen de Carrión, el alcalde afirmó que es deficitaria, «y se le está buscando una salida, no cerrarla, manteniéndola, y para ello estamos tratando el tema con la Junta, con el Sepad». En el último bloque de preguntas del grupo socialista se abordó la apertura del Centro de interpretación del Medievo, «cerrado por la Junta que es su propietaria desde su construcción hace unos 9 años, a la espera de que nos llamen para la firma del convenio Ayuntamiento - Junta», expresó Gutiérrez.

En cuanto a las once preguntas presentadas por el PP, la mayor parte se referían a las ayudas y subvenciones de otras Administraciones Públicas: del Plan Concilia, para materiales del Aepsa, para equipamiento de Policía local (denegada por falta de presupuesto), para espacios de formación, del Plan Coexiona, Ciudades saludables, equipamiento de instalaciones deportivas (denegada al no alcanzarse la puntuación exigida), para eventos identitarios (también denegada), para restaurar el Castillo de Luna con la ayuda del dos por ciento cultural (que el Ayuntamiento no puede solicitar al no ser el titular de la fortalez). El alcalde afirmó que se solicitan todas las ayudas a las que puede concurrir el Ayuntamiento. Por otro lado, explicó que Promedio amplió de cuatro a seis los recibos anuales de la tasa de basuras tras la subida de su precio.

En lo que respecta a la deuda municipal, declaró que asciende a 11,1 millones de euros de deuda viva, con entidades bancarias. «Ha crecido en tres millones por los préstamos que pedimos para pagar las deudas con proveedores y trabajadores».

Así se cerró una sesión plenaria que tuvo una duración de 80 minutos y que transcurrió de forma amable y sosegada entre los tres grupos municipales

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La tasa de los nuevos nichos del cementerio sube a 600 euros