-kNK-U2201640896037QvB-1200x840@Hoy.jpg)
-kNK-U2201640896037QvB-1200x840@Hoy.jpg)
Pablo Cordovilla
Martes, 29 de octubre 2024, 09:45
La compañía vallisoletana Teatro del Navegante pone sobre el escenario del Teatro Rafael Fenoll, en la Casa de la Cultura Luis Landero, la producción «Loba (She wolf)», que gira en torno a la figura de Bette Davis y toda una época de la industria cinematográfica de Hollywood. La cita será el sábado, 2 de noviembre, a las 20 horas, dentro de la programación Otoño 2024 de la Upal.
El montaje cuenta con texto de Juan Mairena, dirección de Xiqui Rodríguez, y las interpretaciones de Béatrice Fulconis como Bette Davis, y Xiqui Rodríguez como Lukas Heller.
Sinopsis
En 1962, una mujer de mediana edad se presenta en la sección de anuncios de la redacción del Hollywood Reporter para poner el siguiente anuncio: «Madre de tres hijos. Divorciada. Americana. Treinta años de experiencia como actriz de cine. Todavía ágil y más afable de lo que dicen los rumores. Busca empleo estable en Hollywood». El joven redactor que la recibe no da crédito a sus ojos y, a pesar de la rudeza de la mujer, hace todo lo posible por retenerla. Él es Lukas Heller, guionista. Ella Bette Davis, actriz. A lo largo de la entrevista, en la que se mezcla la ficción y la realidad, las estrellas que tanto brillan en el firmamento, se oscurecen para dejarnos ver la verdadera historia de muchas de las mujeres que creíamos inalcanzables.
La célebre actriz Bette Davis tuvo que publicar una demanda de empleo en un periódico, ya que después de cumplir cincuenta años y aun habiendo ganado dos premios Oscar, el teléfono dejó de sonar con ofertas de nuevos trabajos.
Este espectáculo nos transporta a la época dorada de Hollywood con sus luces y sus sombras. Teatro del Navegante nos muestra a Bette Davis al desnudo: una mujer sincera, vulnerable, empática, luchadora, una actriz de carácter.
'Loba (She wolf)' es un homenaje al coraje, la valentía y el esfuerzo de la mujer trabajadora y, específicamente, a la perseverancia de tantas actrices que se han dejado y se dejan literalmente la piel por defender su trabajo en un mundo liderado por hombres. Un guiño al cine como catalizador de historias cercanas, de trabajos técnicos no reconocidos por el gran público y de esos imprescindibles grandes títulos que forman parte de nuestro acervo cultural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.