Borrar
Excursión al castillo el pasado mes de diciembre.
El turismo en Alburquerque supera cifras prepandemia durante 2022

El turismo en Alburquerque supera cifras prepandemia durante 2022

La próxima apertura del Centro de Interpretación del Medievo servirá para reactivar aún más el sector

Martes, 3 de enero 2023, 12:00

Según los datos que obran en poder de la Oficina de Turismo de Alburquerque, un total de 14.943 personas visitaron el Castillo de Luna durante 2022, superando las 13.679 que visitaron el monumento en 2019 y las 13.326 que lo hicieron en 2018.

Eduardo Maya, técnico de la Oficina y guía turístico, explica que no es posible conocer con exactitud cuántas personas han visitado Alburquerque durante el pasado año, «pero podemos contar con los indicadores estadísticos que recogemos en la Oficina Municipal de Turismo, ubicada en el castillo«. Estos datos reflejan el interés del visitante por el conjunto histórico-artístico de la localidad, »sobre todo por el castillo, una de las fortalezas más importantes del oeste peninsular, y por ello un producto que cada vez tiene más demanda dentro y fuera de Extremadura«.

La procedencia de las personas que visitaron Alburquerque durante 2022 es muy variada. Con respecto al número de visitantes nacionales, desglosados por comunidades autónomas, en torno al 65 por ciento fueron extremeños, seguidos de andaluces y madrileños. «En mayor o menor número, nos han visitado personas procedentes de todas las provincias españolas». La aportación más destacada con respecto al número de visitantes extranjeros la hace el país vecino de Portugal, seguido de Francia, Alemania y Estados Unidos. Significativo es que gran parte de los norteamericanos proceden de la ciudad homónima de Nuevo México, Albuquerque, que vienen a visitar la población que da nombre a su ciudad, y la pintura al fresco del pintor Frederick Vigil, «financiada en gran parte por la ciudad norteamericana para unir lazos culturales con nuestro pueblo, ya que ambos están hermanados».

Un año más, el segmento de población que, en mayor medida, requirió los servicios de la Oficina de Turismo, fue el que engloba a personas entre 30 y 50 años de edad que viajan en familia, en grupos de amigos o en pareja,« y cuyo principal motivo fue conocer el rico patrimonio histórico-artístico alburquerqueño, su ornitología, la gastronomía (además de los restaurantes, el queso, el jamón y los embutidos del ibérico, y el vino que aquí se producen), el Festival Medieval, los eventos deportivos, las ferias y fiestas, y también el turismo de caravanas, la tercera edad, los moteros, y los colegios, que van en aumento». indica Maya.

Aunque cada vez hay mayor homogeneidad en la distribución mensual de visitantes a lo largo del año, aunque se concentra, principalmente, entre los meses de marzo y agosto, excluyendo junio, que es el mes con menor número de visitantes. Por el contrario, como es habitual, el mes de agosto,  con la celebración del Festival Medieval Villa de Alburquerque, sobresale junto a la Semana Santa, seguidos de los puentes de la Inmaculada y el de Todos los Santos.

Eduardo Maya valora con optimismo los datos registrados por la escasa promoción oficial de Alburquerque. «Son buenas las cifras de visitantes a pesar de no asistir a ferias de turismo, ni contar prácticamente con promoción institucional».

Centro de Interpretación del Medievo

Con la próxima apertura del Centro de Interpretación del Medievo y de los castillos de la Raya, en los baluartes del Castillo de Luna, aumentará el número de visitantes. «Significará un buen reclamo, aumentará la calidad turística y de recepción de personas que lleguen a la localidad. Será un incentivo importante por su espectacularidad y hablaremos por fin de turistas, porque para denominar así a los visitantes tiene que haber un rendimiento económico, algo que se conseguirá, entre otras cosas, cobrando una tasa por visitar el castillo», afirma Maya, quien confía en que el turismo se convierta en próximos años en uno de los motores más sólidos de la economía local.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El turismo en Alburquerque supera cifras prepandemia durante 2022