![Víctor Píriz visita la empresa 'Tapizados Mayo'](https://s3.ppllstatics.com/hoy/alburquerque/multimedia/2023/11/17/Piriz1-kOSC-U2107586322194QD-1200x840@Hoy.jpg)
![Víctor Píriz visita la empresa 'Tapizados Mayo'](https://s3.ppllstatics.com/hoy/alburquerque/multimedia/2023/11/17/Piriz1-kOSC-U2107586322194QD-1200x840@Hoy.jpg)
El secretario general de Economía, Empresa y Comercio de la Junta de Extremadura, Víctor Píriz, ha visitado en la jornada de este viernes, 17 de noviembre, la empresa familiar 'Tapizados Mayo' de Alburquerque. Píriz ha expresado el gran trabajo de las empresas en las zonas rurales extremeñas, «destacando su profesionalidad y apostando por la internacionalización. Un ejemplo de emprendimiento es 'Tapizados Mayo, que tiene empleadas a casi un centenar de personas».
Esta empresa dispone de una cadena de montaje diseñada y automatizada por ellos en la que producen 440 sofás al día en dos líneas. Sirven a las grandes cadenas de muebles españolas y exportan a Portugal, Italia y Oriente Medio.
En la pasada edición de Decorhotel, participó en el stand promovido por la Junta de Extremadura, a través de Extremadura Avante, junto con otras empresas extremeñas del sector contract y afines: mobiliario, iluminación, decoración, diseño, piedra natural, entre otros.
Víctor Píriz ha valorado el gran trabajo que realiza Tapizados Mayo en Alburquerque y toda la comarca. Del mismo modo, ha destacado el gran servicio que esta empresa hace a la economía local y comarcal, ofreciendo empleo de calidad en entornos rurales, que «es también una apuesta del gobierno de María Guardiola».
Por ello, Píriz ha destacado que apoyar la internacionalización y abrirse a nuevos mercados «supone un reto para todos, no solo para la empresa, también para las administraciones que tenemos que estar apoyando y generando las condiciones para que nuestras empresas sean competitivas», ha indicado, recordando que esta semana se ha publicado el decreto de las ayudas para la internacionalización de la empresa extremeña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.